El misterioso suicidio de Johana Marlene

El extraño y cada vez más duramente cuestionado "suicidio" de la joven de 23 años, desató un vendaval en redes sociales en torno a la misteriosa muerte.

0

Ciudad Constitución, Baja California Sur.- El extraño y cada vez más duramente cuestionado «suicidio» de la joven Johana Marlene Vázquez Meza, ocurrido el pasado primero de abril, desató un vendaval en redes sociales en torno a la misteriosa muerte.

Tanto que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, no tuvo más remedio que salir a aclarar públicamente que la muerte de la joven de 23 años fue un «suicidio«.

La joven mujer, según el resultado de la autopsia elaborada por la PGJE, se habría quitado la vida, pegándose un tiro en la cabeza con una arma de fuego.

El proyectil, según el dictamen, entró por el lado derecho del cráneo y salió por el lado izquierdo, cuando se encontraba dentro de la casa de su pareja sentimental, en la colonia Hacienda de esta cabecera municipal de Comondú.

El hallazgo de Johana Marlene, de acuerdo a un reporte de la Policía Municipal de Comondú obtenido por MetrópoliMx, fue reportado alrededor de la 1:07 minutos de la tarde, por lo que fue enviada una patrulla de la Policía Municipal de Comondú, a cargo del agente Juan Rosas Vinalay.

Cuando la policía llegó a la vivienda, la joven, aún estaba con vida.

La mujer fue trasladada a la clínica del Instituto Mexicano del Seguridad Social (IMSS), ingresando con traumatismo craneoencefálico severo por proyectil de arma de fuego con orificio de entrada y salida.

Sin embargo, dos horas después, alrededor de las 3:07 de la tarde, Johana Marlene fue declarada clínicamente muerta.

Por lo anterior, la PGJE, abrió la Carpeta de Investigación CST/284/2023 por el delito de lesiones calificadas en contra de quien resulte responsable.

Te recomendamos leer: https://metropolimx.com/militar-es-autor-de-la-masacre-en-la-paz/

La autopsia que inició a las 8 de la noche y terminó a las 10:30, determinó que la causa de la muerte había sido por «suicidio«, derivado de que –de acuerdo al resultado del microscopio electrónico de barrido– había encontrado «residuos de pólvora por disparo de arma de fuego en las manos de la occisa«.

Además, según la PGJE, «en el lugar de los hechos no se encontraron indicios de violencia» y «no se encontraron lesiones recientes en el resto del cuerpo de la occisa«.

 

Las Dudas

El resultado de la investigación de la PGJE, desde luego, no parece haber convencido a nadie.

Tanto en las redes sociales, familiares y amigos, lanzaron el pasado tres de abril una campaña bajo el hashtag #JusticiaParaJohana.

La denuncia pública es muy clara: «Suena a Feminicidio«.

Las razones, según la versión de familiares y amigos, son las siguientes:

1.- El supuesto «suicidio» ocurrió en la casa, propiedad de la pareja sentimental de la joven, identificado como Jesús Camarillo Cruz.

2.- El supuesto «suicidio» fue consumado con un arma de fuego, concretamente un rifle, propiedad de la pareja de la joven estudiante.

3.- La pareja de la joven mujer es un experto en el uso y manejo de armas de fuego, derivado de que es un aficionado a la cacería.

4.- La joven que supuestamente se suicido, no tenía conocimiento de armas, por lo que no sabía siquiera cómo se cargaban las balas.

5.- La persona que reportó el hallazgo fue casualmente, Jesús Camarillo Cruz, argumentado que el hallazgo había ocurrido tras «regresar» de su trabajo.

En Ciudad Constitución, era públicamente conocido que Johana Marlene Vázquez Meza, tenía una relación sentimental desde hace mas de un año, con el médico especialista en otorrinolaringología del IMSS.

El doctor –como le dicen– de 65 años, prácticamente le triplicaba la edad a la joven de 23 años, con quien hacia vida social en Comondú.

 

De la felicidad a la tragedia

Después de cuatro días de la muerte Johana Marlene, los familiares y amigos, aseguran que la joven de 23 años, no tenía ningún motivo para supuestamente atentar contra su vida, porque no existen indicios de que estuviera atravesando por algún momento difícil.

Por el contrario, la joven vivía una vida plena y estaba muy feliz e ilusionada tras haber conocido a un chico de su edad, tal y como lo confesó con algunas personas de su entorno familiar y de amistad.

Aunque sostenía una relación con el doctor de 65 años, visitándolo ocasionalmente a su vivienda en la colonia Hacienda, la joven era muy independiente y vivía en su propia casa en la colonia Infonavit Guaycura, donde se reunía constantemente con sus familiares y amigos.

El día que supuestamente se suicidó tenía planeado ir a una despedida de soltera y estaba haciendo planes para vacacionar en Semana Santa, lo que deja en evidencia que no se encontraba en un estado de depresión, como para haber atentado contra su propia vida.

En este caso, la información de la PGJE, además ha sido errónea y ha omitido información, como la siguiente:

1.- Dijo que el supuesto «suicidio» ocurrió en la colonia Lienzo Charro, cuando en realidad paso en la colonia Hacienda, concretamente en la casa de Jesús Camarillo Cruz y no en la vivienda de la joven.

2.- Dio a conocer que recibió la información del disparo de arma de fuego a las 4:30, cuando el reporte de la Policía Municipal de Comondú, expone que el reporte entró a la 1:07 de la tarde. Es decir, casi tres horas y media de diferencia entre una versión y otra.

3.-  Además nunca informó que el supuesto «suicidio» fue dentro de la vivienda de la persona que hizo el reporte y con un rifle del reportante. Tampoco explicó cómo y de qué manera una persona sin conocimiento de armas, pudo haber cargando y disparado en su contra, sobre todo, porque el rifle es una arma larga difícil de maniobrar para un autoatentado.

Lo que sí dijo, es que no se encontraron residuos de pólvora en las manos de la pareja sentimental de la joven que se suicido.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí