La Paz, Baja California Sur.- Un nuevo escándalo de corrupción estalló esta mañana en la obra insignia de la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, después de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), detectara pagos excesivos y conflicto de interés en dos obras del Programa de Mejoramiento Urbano de la Capital del Estado.
Se trata de las siguientes:
1.- El proyecto de construcción del Parque Deportivo Libramiento Norte por la cantidad de 210 millones 766 mil pesos, desarrollado en el Arroyo El Piojillo, bajo el número de Licitación LO-015000999-E1465-2022, bajo el número de contrato SEDATU-OP-008-512-2023.
2.- El proyecto de construcción de la Ciclovía y Andador Peatonal por un monto de 224 millones 811 pesos, edificado en el Libramiento Daniel Roldán, con el folio de Licitación número LO-015000999-E1466-2022.
Lo anterior, según el informe de resultados de la Auditoría Superior de la Federación del Ejercicio Fiscal del 2023.
Te recomendamos leer: https://metropolimx.com/los-verdaderos-duenos-de-grupo-zohmex/
La ASF revisó el 81.1% del gasto ejercido por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDETU), identificando pagos en exceso por 16.6 millones de pesos en la obra del Parque Deportivo Libramiento Norte.
En esa obra fue detectado además un daño a la Hacienda Pública Federal por 14.1 millones de pesos, derivado de que fueron sacados pagos duplicados en la celebración de un convenio modificatorio.
Los pagos corresponden a conceptos que ya habían sido incluidos en el proyecto original, relacionado con la estructura de un edificio de usos mixtos y la iluminación deportiva.
Además, la ASF detectó pagos irregulares por 2.4 millones de pesos por obras no ejecutadas en partidas de terracerías y cisternas.
La causa de estas irregulares, según el Informe de Resultados, habrían sido la falta de supervisión en la ejecución de los trabajos.
Las dos obras fueron construidas por el director de la Administración Portuaria Integral (API), Narciso Agúndez Gómez, y a la vez, comisario de la empresa contructora Zohmex, S.A de C.V.
Ambas, de acuerdo al informe de la ASF, presentan deficiencias en la calidad de los materiales, como fallas en la compactación de terracerías, resistencia del concreto hidráulico y el acero estructural.
La observación más relevante es la participación de Narciso Agúndez Gómez, director del API, y a la vez, comisionado de la empresa constructora Zohmex, S.A de C.V., lo que constituye el delito de conflicto de interés.
En la investigación actualmente en curso, la SEDATU, expuso que la compañía al momento de la contratación, entregó y firmó un escrito, negando la relación de algún servidor público en la obra, lo será motivo de la apertura de una Carpeta de Investigación en la Fiscalía General de la República (FGR).
Artículo Relacionado: https://metropolimx.com/van-contra-narciso-agundez-gomez-por-conflicto-de-intereses-en-obras-del-piojillo/
La ASF solicitó a la SEDATU instruir a sus órganos de control interno verificar la autenticidad de los escritos y manifestaciones bajo protesta de decir verdad.
La ASF emitió una recomendación y dos pliegos de observaciones para que SEDATU aclare las inconsistencias detectadas.
Cabe destacar que el Parque Deportivo Libramiento Norte, es la obra insignia que presume la alcaldesa de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, y quien se jacta de haberla gestionado.
Casualmente, el constructor de la obra fue el director del API, Narciso Agúndez Gómez, integrante del Club de Amigos de la alcaldesa paceña.