Inicia vacunación para mujeres embarazadas en BCS

La Paz/Baja California Sur/Noticias.- La mañana de este jueves 13 de mayo, arrancó la etapa de vacunación para todas aquellas mujeres con 9 semanas de embarazo que habiten en Baja California Sur.

La jornada de vacunación, se realizará exclusivamente en la ciudad de La Paz. Las candidatas deberán tener entre 18 y 50 años de edad y registrarse en el portal: mivacuna.salud.gob.mx/ para poder recibir su antígeno.

Durante el llenado de la preficha, las solicitantes podrán elegir la hora y lugar para aplicarse el biológico protector.

Las sedes de vacunación, serán las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), y la Escuela PrimariaGregorio Torres Quintero.”

Se prevé la aplicación de vacuna a más de 15 mil 387 mujeres embarazadas que viven en los 5 municipios de Baja California Sur.

Autoridades de salud en el estado, informaron que se tomó la decisión de incluirlas en el Plan Nacional de Vacunación debido a que en su periodo de 9 meses de embarazo, el producto que llevan en su vientre ya se encuentra formado, y se corren riesgos mínimos debido a su condición al momento de recibir la vacuna.

Puedes leer también: https://metropolimx.com/continua-en-descenso-coronavirus-en-bcs/

No obstante, las mujeres embarazadas también son vulnerables a desarrollar secuelas graves de contagio de Covid-19. Por tal motivo, es urgente y necesario que reciban su protección contra el virus.

La Delegación de Programas de Desarrollo de la Secretaria de Bienestar, exhortó a todas aquellas candidatas a recibir la vacuna, que lleguen a los centros de vacunación con 15 minutos de anticipación, llevando consigo su expediente de registro debidamente llenado y su credencial de elector vigente, para ser inmunizadas.

Avatar photo

Reportero con 30 años de experiencia, cubriendo noticias para medios impresos, televisivos y digitales en México y Estados Unidos.

Premio Estatal de Periodismo en Baja California Sur en 2019 y 2022, certificado, desde 2019, en Periodismo de Investigación, Periodismo de Datos y Herramientas de Seguridad por el International Center For Journalists (ICF) y la USAID From The American People (USAID).

Experto en periodismo de investigación, especializado en temas de seguridad, corrupción y narcotráfico.

Contacto: gerardo@metropolimx.com