Para el 2020, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), trabajará en la mayor inversión para infraestructura hidráulica para el municipio de La Paz, gracias a la decisión del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en compromiso con la sociedad paceña.
Lo anterior, lo informó el presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez, después de sostener una reunión con la Directora General de la CONAGUA, Blanca Jiménez Cisneros, como parte de la agenda de trabajo que sostiene el primer edil en la Ciudad de México.
En este encuentro, se abordaron temas como, el inicio de los estudios técnicos para revisar la capacidad del acuífero de La Paz y, el recibir los recursos provenientes del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) gracias a la eliminación del veto que existía.
Asimismo, se abordó el formalizar la firma de los convenios que permitan la inversión para una planta desaladora para La Paz; la revisión de avances que lleva la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales; así como el mejoramiento de la gestión administrativa, técnica y financiera del OOMSAPASLP, y las obras de infraestructura mayor que se tienen proyectadas.
Cabe mencionar que en la reunión se contó también con la presencia de Patricia Ramírez, subdirectora de los Organismos de Agua Potable y Alcantarillado, y Silvia Chávez Cereceda, gerente de Cooperación Internacional de la CONAGUA, con quienes se ha realizado gestión constantemente de parte del XVI Ayuntamiento de La Paz.