La Paz, Baja California Sur.- El portal de Monitoreo Meteorológico y Sísmico en México (MetMex), dio a conocer en su última actualización el paso de un tren de ondas tropicales que ya comenzaron a registrar lluvias importantes en las regiones de Yucatán y Estado de México, las cuales, debido a su curso natural, ingresarán en las próximas horas al Océano Pacífico.
Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, mantiene bajo vigilancia constante a 4 presiones con potencial ciclónico del 20 y hasta 60 por ciento para los próximos 5 días.
A pesar de que la baja presión 1 y 2 que se podrían transformar en depresiones tropicales no representan ningún peligro para las costas mexicanas, la baja presión número 3, será la que estará presentando una importante cantidad de humedad y lluvias graduales combinadas con calor en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como hacia las zonas sur de Sinaloa y Baja California Sur, respectivamente.
Será justo este sistema el que se prevé que deje lluvias durante el fin de semana en Sinaloa y Baja California Sur.
El empuje de las ondas tropicales mantendrá su inercia con rumbo a tierras sudcalifornianas, localizándose entre el 26 y 27 de junio alrededor de 500 kilómetros al sur de Baja California Sur.
Los efectos naturales se dejaran sentir a través de un amplio radio de húmedad y rachas de viento, por lo que llevará un potencial de tormentas eléctricas y lluvia para los municipios de La Paz y Los Cabos.
El recorrido escalonado de las bajas presiones ayudará en acercar la Zona de Convergencia Intertropical, brindando un mayor potencial de tormentas en las costas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, mientras que la cuarta baja presión se terminará de formar el 26 de junio al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, previendo la llegada de dos eventos meteorológicos a estas regiones de México.