Mulegé/Baja California Sur/Noticias.- El Gobernador de BCS señaló que, a pesar de los efectos en materia económica, los productores sudcalifornianos mantienen su dinámica productiva y generando empleos.
Destacó el importante papel que juegan los sectores productivos primarios en el desarrollo y progreso de Baja California Sur.
Al poner en marcha la construcción de corrales de estancia y alimentación en la zona del Punto de Verificación Interna (PVI) en Guerrero Negro, Carlos Mendoza Davis,
reconoció el desempeño de los sectores productivos primarios. Han mantenido sus actividades durante la pandemia por Covid-19 en favor de las familias sudcalifornianas.
Puedes leer también: https://metropolimx.com/elevan-a-nivel-5-del-semaforo-a-mulege/
Acompañado por el alcalde de Mulegé, Felipe Prado Bautista, y el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Andrés Córdova Urrutia, el gobernador destacó que, en la presente contingencia sanitaria, los productores continúan con la producción de alimentos, generando empleos, lo que ha sido fundamental para que la entidad destaque a nivel nacional en esa materia.
Mendoza Davis enfatizó que dicho esfuerzo es el mejor ejemplo de la importancia de diversificar la economía estatal y del papel que juegan los sectores agropecuarios, pesca y acuacultura en la tarea de impulsar el desarrollo y progreso de cada uno de los municipios de la media península.
La construcción de corrales de estancia y alimentación ascienden al medio millón de pesos, el Gobierno del Estado y la Asociación Civil Acopiadores y Movilizadores de Baja California Sur cumpliendo un viejo anhelo de los productores.
Contar con instalaciones para el descanso y alimento de sus animales, que evitará pérdidas de peso y valor al llegar a su destino final. Se atenderán más de 364 jaulas que, en promedio, movilizan más de 36 mil cabezas de ganado al año hacia el estado de Baja California.
En la gira de trabajo lo acompañaron los movilizadores de ganado, José Rolando Bermúdez Abril, José Antonio Pérez La Torre y Fernando Bermúdez Abril, a quienes dijo que estos beneficios se multiplicarán cuando BCS logre la certificación de baja prevalencia de tuberculosis. Con lo que podrán exportar sus animales al mercado de los Estados Unidos, objetivo en el que autoridades, el Comité Pecuario y el sector productivo están involucrados y que, esperan, se obtendrá en breve.
En el evento, los presidentes del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Dionisio Domínguez Gerardo; y, de la Asociación Civil Acopiadores y Movilizadores de Baja California Sur, José Rolando Bermúdez Abril, firmaron el contrato de comodato para concretar la instalación y operación de los corrales.