La Paz/ Baja California Sur/ (Noticias).-El secretario de Salud en Baja California Sur, Víctor George afirmó que el pico en el que nos encontramos actualmente, es porque «estamos cosechando los resultados de las fiestas decembrinas«.
Por ello, el Consejo Estatal de Seguridad de Salud, tomó la decisión de ordenar cambios en el sistema de alerta sanitaria, elevando al Nivel 5 al municipio de Mulegé.
A partir de hoy son cuatro municipios los que estarán en Nivel 5: Comondú, La Paz, Loreto y Mulegé. Solo el municipio de Los Cabos, permanecerá en Nivel 4.
Hasta el día de hoy son 22 mil 573 casos y mil 006 decesos por Coronavirus en todo el estado.
Tan solo en esta semana se han sumado 77 casos y 24 defunciones hasta el momento.
La semana tres lleva mil 125 casos y 60 defunciones.
En la semana dos hubo mil 279 casos.
Estas tres semanas continúan abiertas, por lo que se espera que se sumen más casos y defunciones en ellas. Mientras que la semana uno, ya está cerrada y tuvo mil 388 casos.
Puedes leer también: https://metropolimx.com/bcs-rebasa-los-21-mil-casos-de-coronavirus/
Respecto al índice de positividad por municipios, La Paz tiene un 52%, Comondú, ocupa el segundo lugar con 50%, Loreto está en tercer sitio con 45%, Mulegé en cuarto, con 43%, y Los Cabos, es el de menor índice, con 30%.
Por otra parte, el doctor Víctor George explicó que las pruebas de antígenos, que son las que cada vez se hacen más, son recomendadas para pacientes con síntomas.
Las personas sin síntomas puede dar falsos negativos con esta prueba. Por lo que recomendó hacerse la prueba del PCR, ya que permite identificar positivos asintomáticos.
Además, el doctor Víctor George pidió ética a los laboratorios, y anunció que serán supervisados en su labor con las pruebas.
En el estado, actualmente la tasa de letalidad es de cuatro defunciones por cada cien casos, mientras que a nivel nacional, es de ocho decesos por cada cien casos.
El doctor Víctor George reconoció que no saben cuándo llegará la tercera remesa de vacunas ni cuántas serán ni a quién se aplicarán.
Hay un registro de 829 personas que fue enviado a la federación para ser vacunados, el registro incluye personal médico de hospitales privados, personal de paramédicos y de servicios funerarios, pero la decisión será de la Federación.