La Paz/Baja California Sur/Noticias.- El candidato de la alianza “Unidos Contigo” a la Presidencia Municipal de La Paz, Ricardo Barroso, es el primero en el estado en firmar la carta “Compromisos anticorrupción con la ciudadanía de Baja California Sur”.
Ricardo Barroso firmó la carta del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), junto al Maestro Jorge Moore Valdivia, Presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de B.C.S. como una muestra de voluntad para hacer del combate a la corrupción, una prioridad durante su gestión.
La firma se llevó a cabo el lunes 10 de Mayo en las instalaciones de la Secretaría Ejecutiva. Barroso afirmó “Es para mí un honor ser el primero en signar este documento pero sobre todo asumir el compromiso de regirnos por la transparencia, por la profesionalización y por la integración plural de nuestro gabinete”.
Puedes leer también: https://metropolimx.com/ricardo-barroso-se-compromete-con-canirac-la-paz/
Los compromisos firmados son:
1.-Designaciones públicas y abiertas para ocupar cargos de titulares de la Contraloría y la Unidad de acceso a la información pública.
2.- Trámites municipales transparentes relacionados con el desarrollo Urbano del Municipio.
3.- Contrataciones abiertas en obras y servicios públicos municipales; transparentar los de alto interés público y los de contingencia.
4.- Participación ciudadana en la comisión de transparencia y acceso a la información pública del Cabildo.
5.- Publicar la cuenta pública ciudadana en un formato y lenguaje ciudadano, que facilite el entendimiento y seguimiento por la ciudadanía.
6.-Cumplimiento de la ley y marco normativo vigente por los funcionarios públicos de su gabinete.
Como testigos de la firma estuvieron Jisela Paes y Abimael Ibarra quienes fungirán como síndica municipal y primer regidor. Además de Lugarda Guadalupe León, segunda regidora, Christian Fabrizio del Castillo Miranda, séptimo regidor y Federico del Río, candidato suplente a la alcaldía.
Ricardo Barroso afirmó “Aplaudo y celebro que quienes el día de hoy aspiremos a ocupar un cargo de elección popular nos sometamos al escrutinio público. Tenemos que buscar y meter el escrutinio de las cámaras, de los colegios y de los profesionistas en cada área, las tomas de decisiones”.