La Paz, Baja California Sur.– Después de que la Secretaría de Finanzas y Administración de Baja California Sur (SFyA), negará a MetrópoliMx por segunda ocasión consecutiva la entrega de la información de gastos de mil 400 millones de pesos, este medio de comunicación, solicitó hoy una consulta directa de toda la documentación de los 8 créditos bancarios y factorajes financieros, obtenidos entre el 21 de noviembre de 2021 y el 17 de enero de 2023.
Lo anterior fue solicitado de manera formal en dentro del término legal al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ITAI), en el Recurso de Revisión, bajo el número de expediente RR/149/2023-I.
Artículo Relacionado: https://metropolimx.com/rehuye-gobierno-de-bcs-a-la-rendicion-de-cuentas-del-dinero-de-creditos-bancarios/
Desde el pasado 13 de marzo, MetrópoliMx, solicitó un «Informe del destino de mil 400 millones de pesos, obtenidos a través de factoraje financiero y créditos bancarios, operaciones realizadas del 21 de noviembre de 2021 al 17 de enero de 2023 y registrados en el Reporte de Financiamientos y Obligaciones Inscritos en el Registro Único de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público»
Sin embargo, la Secretaría de Finanzas y Administración de Baja California Sur, se ha negado a entregar la información, a pesar de que el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, presume encabezar un gobierno «transparente» y proclive a la «rendición de cuentas«.
En la primera ocasión, la SFyA entregó «información incompleta» e «información que no fue la solicitada», como facturas del sexenio del ex gobernador Carlos Mendoza Davis, haciéndolas pasar como gastos de los créditos, cuando el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, todavía no entraba en funciones.
Después de que MetrópoliMx promoviera un Recurso de Revisión, y en la segunda ocasión, la SFyA, envió información complementaria cinco días después de haber vencido el término legal en una audiencia celebrada el pasado 8 de agosto, donde no estuvo presente ningún representante, toda vez que mandó un escrito.
Derivado de esta situación, y con fundamento en el Artículo 129 Fracción VI, MetrópoliMx, solicitamos una Consulta Directa, por lo que solicitó sea acordada formalmente la fecha y lugar, donde este medio de comunicación, deberá presentarse para ejercer su derecho fundamental de acceso a la información pública, conforme a la Constitución Política del Estado de Baja California Sur y Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California Sur.