Los Cabos, Baja California Sur.– La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció la suspensión de las autorizaciones de impacto ambiental de dos megaproyectos turísticos que pretendían construirse cerca del Parque Marino Nacional de Cabo Pulmo, en Baja California Sur.
Lo anterior, después de considerar que la construcción de ambos proyectos, provocaría un gran daño al ecosistema del llamado Acuario del Mundo.
Se trata de los proyectos «La Abundancia» y «Baja Bay Club«.
La SEMARNAT informó en un comunicado de prensa que el pasado 5 de febrero fueron notificadas las suspensiones a los promoventes de ambos proyectos que fueron aprobados durante el gobierno del ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La suspensión ocurrió después de que la nueva titular de SEMARNAT, Alicia Bárcena, ordenó la revisión de las autorizaciones entregadas apenas en septiembre del 2024, checando que todo estuviera en regla en cuanto a las construcciones.
De tal modo que la autoridad encargadas de las impugnaciones resolvió conceder la suspensión de las autorizaciones, con el fin de proteger y preservar el medio ambiente del Parque Marino Nacional.
Mientras tanto se inició con la revisión de ambos proyectos en términos de Ley.
Además, según la SEMARNAT, las empresas promoventes no contaban con todos los permisos para iniciar con la construcción de los proyectos, por lo que «no se causa perjuicio alguno«.
Te recomendamos leer: https://metropolimx.com/christian-agundez-despoja-al-pueblo-de-camino-hacia-cabo-del-este/
La SEMARNAT dijo que esta priorizando el dialogo con los colectivos ambientales para trabajar de la mano en «la protección de los ecosistemas y su diversidad«.
El pasado 22 de enero, la organización Green Pleace México, denunció que la delegación de la SEMARNAT en Baja California Sur, durantre el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, tomó la decisión de aprobar rápidamente ambos proyectos, ignorando la recomendación técnica de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), respecto de que «los proyectos no eran viables«.
La única manera de detener el avance de estos megaproyectos fue la recolección de más de 9 mil firmas en una campaña lanzada por Green Peace México en el 2024, sobre todo porque en la zona se encuentra el arrecife más extenso de todo el Golfo de California.
El proyecto de «La Abundancia«, según datos recabados por MetrópoliMx, abarca 500 metros cuadrados de la zona costera del Parque Marino Nacional de Cabo Pulmo, y el cual incluye un hotel, residencias, club de playa, vialidades, servicios y una extensa zona comercial.
El proyecto de «Baja Bay Club» planea ser construido a 1.5 kilometros del Parque Marino Nacional de Cabo Pulmo, donde pretenden construirse 422 villas, un hotel de 275 habitaciones, club de playa, una marina y un campo de golf.
Los dos proyectos tendrán un impacto ambiental directo en el área natural protegida, sobre todo porque uno de ellos, pretende utilizar agua del acuífero de Cabo Pulmo, literalmente sobreexplotado.