Vuelven los apagones a BCS

La Paz/Baja California Sur/Noticias.- La noche del 26 de abril, un mega apagón ocurrido en los municipios de La Paz, Comondú y Los Cabos, dejó sin energía a miles de hogares, hasta por 30 minutos.

El sorpresivo corte de luz afectó a decenas de colonias ubicadas en las tres regiones sudcalifornianas.

En la capital del estado, los fraccionamientos de viviendas ubicados al sur de la ciudad sufrieron por mayor tiempo el apagón masivo. Como en Camino Real, Arcoíris, La Pasión, Ayuntamiento, Mezquitito y Península Sur.

Se registró la falta de luz alrededor de media hora. El servicio fue reestablecido antes de la medianoche.

También reportaron fallas de energía eléctrica y de alumbrado público en el Pedregal de Cortés, así como en las colonias Centro, Los Olivos, Las Garzas y El Manglito.

Algunos negocios y espacios públicos de la zona dorada del Malecón también registraron fugaces cortes de luz.

Puedes leer también: https://metropolimx.com/mega-apagon-de-cfe-en-nuevo-leon-chihuahua-y-tamaulipas/

Comunidades y delegaciones del municipio de La Paz fueron alcanzadas por el apagón.

En Todos Santos, San Pedro, El Sargento y La Ventana reportaron un corte de energía eléctrica por varios minutos.

Las colonias Lomas del Sol, Las Palmas, Caribe Bajo, 4 de Marzo, Camino Real y Tierra y Libertad, de Los Cabos, sufrieron un apagón que duró alrededor de 15 minutos.

En Comondú, Ciudad Constitución, Ciudad Insurgentes, y los ejidos Ignacio Zaragoza y San Luis Gonzaga, permanecieron en penumbras por algunos minutos.

La falla de energía en decenas de hogares, alrededor de la vía pública y en rancherías cercanas a la cabecera municipal, se registró entre 9 y 10 de la noche.

Pese a que fue restablecido, la interrupción del servicio provocó inconformidad y molestia social en los tres municipios.

Cientos de personas recordaron la afectación en actividades que dejaron los imprevistos apagones que fueron una constante diaria en 2018 y 2019.

En plena época de verano, la red de suministro de energía terminaba sobrecalentándose por la demanda excesiva de servicio, originando cortes de luz en las principales regiones del estado, donde existe mayor cantidad de habitantes.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha emitido una postura oficial respecto a los apagones ocurridos la noche de ayer. Tampoco explicó los motivos de los cortes de luz en La Paz, Los Cabos y Comondú.

Hasta el momento, la CFE se mantiene al margen de los hechos que encendieron las alarmas entre la sociedad sudcaliforniana, temiendo que se retomen los molestos apagones en BCS.

Avatar photo

Reportero con 30 años de experiencia, cubriendo noticias para medios impresos, televisivos y digitales en México y Estados Unidos.

Premio Estatal de Periodismo en Baja California Sur en 2019 y 2022, certificado, desde 2019, en Periodismo de Investigación, Periodismo de Datos y Herramientas de Seguridad por el International Center For Journalists (ICF) y la USAID From The American People (USAID).

Experto en periodismo de investigación, especializado en temas de seguridad, corrupción y narcotráfico.

Contacto: gerardo@metropolimx.com