AMLO y CMD inauguran carretera Pichilingue

La Paz/Baja California Sur/Noticias.– El fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en Baja California Sur. Durante su gira inauguró el tramo carretero Pichilingue-La Paz.

En el tramo Pichilingue-La Paz circulan diariamente tres mil 500 vehículos, de los cuales el 70 por ciento son transporte de carga y el 30 por ciento son transportes particulares.

En el evento, el gobernador solicitó el apoyo para la construcción del libramiento poniente. El presidente del país se comprometió a analizar la viabilidad del mismo, que entraría por El Centenario y saldría por La Pasión.

Este proyecto conectará la carretera que hacia el sur va a Los Cabos y al norte va en dirección de Tijuana. Hoy en día obliga a todos los que transitan en esa dirección a entrar a la ciudad de La Paz, pero no por las orillas, por en medio de la ciudad de La Paz, explicó el gobernador Carlos Mendoza Davis.

Y tomo en cuenta, tomo nota, como lo mencionó el gobernador, de sus peticiones, en particular lo del libramiento de La Paz. Vamos a revisar el proyecto y vamos a seguir apoyando el desarrollo, la creación de infraestructura en Baja California Sur.”

Puedes leer también: https://metropolimx.com/amlo-vendra-a-la-paz/

Además, el presidente anunció que las tarifas y subsidios a la energía eléctrica permanecerán. “Voy a reafirmar el compromiso de que no va a aumentar el precio de la luz; al contrario, se van a mantener los subsidios en tiempos de mucho calor”.

AMLO explicó que aun con la situación extraordinaria que se está viviendo por la crisis en Texas, por la falta de gas, “nosotros estamos resolviendo el problema en nuestro país y no vamos, aunque aumente el precio del gas natural, a aumentar el precio de la luz, porque ahora se está manejando con mucha eficiencia y honradez el sector energético“.

Avatar photo

Reportero con 30 años de experiencia, cubriendo noticias para medios impresos, televisivos y digitales en México y Estados Unidos.

Premio Estatal de Periodismo en Baja California Sur en 2019 y 2022, certificado, desde 2019, en Periodismo de Investigación, Periodismo de Datos y Herramientas de Seguridad por el International Center For Journalists (ICF) y la USAID From The American People (USAID).

Experto en periodismo de investigación, especializado en temas de seguridad, corrupción y narcotráfico.

Contacto: gerardo@metropolimx.com