Arrancó «Gasolinazo 2022» en BCS

El precio de la gasolina alcanza hasta los 24 pesos en algunas estaciones de La Paz, Los Cabos y Comondú, bajo el pretexto de la "inflación".

0

La Paz, Baja California Sur.– A partir del primero de enero de 2022, el alza en el precio de la gasolina, finalmente entró en vigor, tal y como lo anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

A pesar de la promesa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respecto de que el costo de la gasolina, no aumentaría tras la inflación, el precio de la gasolina se disparó hasta 24 pesos en algunas estaciones de La Paz, Los Cabos y Comondú, principalmente.

Y es que la inflación alcanzó su punto más alto al cierre de 2021.

La inflación, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, se ubicó en 7.45% durante el cierre de año.

Así, el precio de la gasolina, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tendría el siguiente aumento:

Gasolina Magna (verde) pasó de 20.37 a 21.87 pesos, registrando un aumento de 1 pesos con 50 centavos.

Gasolina Premium (roja) pasó de 22.35 a 24 pesos, teniendo un incremento de 1 pesos con 65 centavos.

Sin embargo, y en una evidente posición de evitar críticas sociales por el aumento de la gasolina, durante la mañanera, el director de la PROFECO, Ricardo Sheffield Padilla, dijo que el costo promedio de la gasolina Magna era de 20.72 pesos, el de la Premium, rondaba en 22.69 pesos, y el del Diésel en 21.89 pesos.

En la primera conferencia mañanera de 2022, el propio titular de la PROFECO, aceptó que el precio promedio de la gasolina Magna al cierre de 2021 fue de 18.48 pesos, la de Premium, de 18.99 pesos, y el Diésel en 19.43 pesos.

Lo anterior refleja un incremento de 2.24 pesos para la gasolina Magna, de 3.8 pesos para la gasolina Premium, y de 2.48 pesos para el Diésel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí