Bajo modalidad mixta arrancará el próximo ciclo escolar en BCS

El titular de la SEP, confirmó que el ciclo escolar que inicia el 30 de agosto, se dividirá en clases en línea y presencial en BCS.

0

La Paz/Baja California Sur/Noticias.- El Secretario de Educación Pública en Baja California Sur, Gustavo Cruz Chávez, confirmó que el ciclo escolar que inicia el próximo lunes 30 de agosto, se desarrollará en modalidad mixta.

Las clases comenzarán a distancia y de manera presencial.

Sin embargo, los padres de familia o tutores de los alumnos, decidirán cuál de los dos esquemas de educación, será el mejor para sus hijos.

Si continuarán cursando los estudios en línea, o serán enviados a sus respectivos centros escolares para seguir con su enseñanza.

Miles de escuelas públicas y privadas desde nivel básico hasta superior, se preparan para recibir a los niños y jóvenes que continuarán su preparación académica.

No obstante, la presencia de los alumnos en los planteles no será obligatoria.

La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, desarrolla actualmente un programa intensivo de capacitación.

Está diseñado para todos aquellos docentes que retomarán sus labores educativas en cada uno de los 5 municipios del estado.

En varias escuelas de La Paz, Los Cabos y Comondú, los amantes de lo ajeno se aprovecharon de la soledad de las instalaciones en medio de la contingencia sanitaria por el Covid-19.

Se dedicaron a vandalizar y consumar actos delictivos en el interior y exterior de los espacios de educación.

Múltiples denuncias constatan acciones de robo en agravio de escuelas de prescolar, primaria y secundaria.

Todas ellas, realizadas durante la etapa de suspensión de clases presenciales como medida de prevención en estas regiones.

El titular de Educación Pública, explicó que fue enviada una propuesta a la Federación para que se apruebe el envió de un apoyo financiero.

El recurso extraordinario será destinado exclusivamente a labores de reparación y saneamiento de aquellos plánteles dañados y deteriorados a nivel estatal.

Comentó, que más de 270 escuelas no cuentan con servicio de agua potable en sus instalaciones.

Otros 74 planteles carecen de luz eléctrica para llevar a cabo las funciones escolares.

Tan solo la tercera parte de todas estas instituciones limitadas en servicios básicos, se encuentran ubicadas en el municipio de Los Cabos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí