Bahía Magdalena, Baja California Sur.– El estado de Baja California Sur no únicamente es rico en playas, bellezas naturales y atractivos turísticos, sino que recientemente fue descubierto que posee el único cactus que camina en todo el mundo.
Se trata de La Chirinola, una planta endémica que es familia de La Pitaya, y tiene la gran virtud de caminar entre 5 y 10 metros durante toda su vida, a partir del punto donde florece. Así como lo puedes leer.
Y es que es una insólita cualidad que tiene esta especie en peligro de extinción, y la cual es extremadamente rara, porque no nace en cualquier tipo de suelo, sino requiere de un clima extremo.
De tal modo que La Chirinola únicamente puede nacer, crecer y reproducirse en sueldos áridos, como el de Bahía Magdalena, en este municipio de Comondú.
Además es una de las 100 especies cactáceas endémicas de toda la península de Baja California.
El nombre científico de esta extraña planta es Strenocenus Eruca, lo que en latín significa Oruga.
Casualmente, el nombre es porque nace por encima del suelo y así va creciendo y reproduciéndose, como si se tratara de un gusano.
Lo mas verdaderamente insólito es el proceso de cómo y de qué manera camina este cactus en los 100 años de vida que tiene, muriendo en un sitio muy distinto al lugar donde nació, por lo que La Chirinola, es objeto de estudios para tratar de entender un poco la naturaleza de esta especie endémica.
Lo único que hasta este momento se sabe es que su proceso de desplazamiento inicia cuando un lado de la planta muere, y eso comienza a nutrir a pequeñas raíces que le permiten comenzar a caminar hacia otro lado para poder sobrevivir, moviéndose entre 5 y 10 metros del sitio donde nació durante todo su ciclo de vida.