Cae el muro de la corrupción en Los Cabos

San José del Cabo/Baja California Sur/Noticias.- La mañana de este martes 11 de mayo, comenzaron las labores de demolición del muro construido sobre el arroyo de playa Costa Azul en San José del Cabo.

La pared de contención fue derribada por violentar la Ley Nacional de Aguas y por tener varias denuncias federales en su contra, así como múltiples inconsistencias que rodearon su edificación en medio de un cauce natural de agua.

El muro de la corrupción”, cayó en vísperas del inicio de la temporada de huracanes y ciclones tropicales 2021 en Baja California Sur.

Lo construyeron en una zona de desfogue de agua de lluvia hacia la bahía cabeña.

Puedes leer también: https://metropolimx.com/el-muro-de-la-corrupcion-en-costa-azul/

La barrera de concreto bloqueaba el flujo pluvial que se origina en época de aguaceros, acumulando el vital líquido en un espacio sin salida.

El muro suponía un riesgo a las áreas de viviendas y zonas turísticas cercanas a Costa Azul, ante un posible colapso de la obra por los efectos de los fenómenos naturales previstos para la península sudcaliforniana.

Pese al derrumbe del muro con una altura de 3.25 metros y 629.89 metros cuadrados de largo, los responsables de autorizar su construcción continúan sin castigo.

Dejándose llevar por la ambición y el dinero fácil, la ex Presidenta Municipal de Los Cabos y actual candidata del Partido Verde Ecologista de México para la Gubernatura de Baja California Sur, Jesús Armida Castro Guzmán, otorgó a la empresa SBGJ Properties, la licencia de construcción para que comenzara la obra en un cauce de arroyo.

Además de la entonces alcaldesa. Ocho regidores del Ayuntamiento de Los Cabos votaron a favor de la creación del muro de la corrupción en Los Cabos.

Quienes estuvieron de acuerdo con la construcción del muro en complicidad con Armida Castro, son los siguientes funcionarios públicos:

Flavio Antonio Olachea Montaño, Ana Georgina Roldán Aviña, Israel López Martínez, Isabel Dolores Teodora Castro Aguirre, Christian Agúndez Gómez (hijo de Narciso Agúndez y sobrino de José Antonio Agúndez). Además de José Julio Belmar Pimentel Amador, Jorge Armando López Espinoza y Tabita Rodríguez Morales.

Tras la demolición del muro en el arroyo de Costa Azul, la sociedad cabeña y sudcaliforniana se unió para exigir a las autoridades estatales deslindar responsabilidades administrativas y penales en contra del grupo de regidores del Ayuntamiento de Los Cabos, que permitieron de forma ilegal la construcción del muro.

Los habitantes de Los Cabos piden que estos regidores de Los Cabos, no vuelvan a ocupar nunca más un cargo público y menos una diputación local, como pretende el hijo del ex gobernador Narciso Agúndez Montaño, Christian Agúndez Gómez. 

Avatar photo

Reportero con 30 años de experiencia, cubriendo noticias para medios impresos, televisivos y digitales en México y Estados Unidos.

Premio Estatal de Periodismo en Baja California Sur en 2019 y 2022, certificado, desde 2019, en Periodismo de Investigación, Periodismo de Datos y Herramientas de Seguridad por el International Center For Journalists (ICF) y la USAID From The American People (USAID).

Experto en periodismo de investigación, especializado en temas de seguridad, corrupción y narcotráfico.

Contacto: gerardo@metropolimx.com