La Paz, Baja California Sur.- El pasado 17 de febrero, arrancó el inicio de los trabajos para socializar la Iniciativa de Ley que propone la eliminación del fuero constitucional para todos los servidores públicos en Baja California Sur.
La impulsora y promotora de esta iniciativa histórica, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, expuso que la propuesta tiene como objetivo principal garantizar la rendición de cuentas y asegurar que la justicia se aplique sin distinciones.
Te recomendamos leer: https://metropolimx.com/caso-chayanne-bajo-investigacion-de-la-auditoria-superior-de-la-federacion/
Durante la primera reunión de trabajos en la Sala de Comisiones «Armando Paniagua Aguilar» del Congreso del Estado, expresó que la iniciativa responde a la necesidad urgente de revisar el exceso de servidores públicos que gozan de inmunidad procesal.
La medida –según la diputada– «busca atender principios fundamentales como la democracia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, al eliminar la declaración de procedencia, que actualmente propicia una desigualdad entre los servidores públicos y los ciudadanos«.
Esta situación, a su vez, puede dar lugar a actos delictivos y violaciones graves de la ley bajo el amparo de la impunidad.
“El fuero constitucional, que otorga inmunidad a ciertos funcionarios frente a procesos judiciales, ha sido un tema polémico durante años. Si bien fue creado para proteger a los representantes populares de persecuciones políticas, ha sido utilizado en ocasiones para eludir la justicia, lo que ha contribuido a la impunidad”, señaló la diputada Guadalupe Vázquez.
Con esta iniciativa, la diputada local busca dar un paso firme hacia una mayor transparencia y responsabilidad por parte de los servidores públicos.
Puedes leer también: https://metropolimx.com/pruebas-confirman-peculado-de-bertha-montano-y-milena-quiroga-en-caso-chayanne/
«No podemos permitir que los funcionarios se escuden detrás de privilegios para evitar ser procesados por actos de corrupción o abuso de poder«, afirmó durante su intervención ante autoridades de diferentes órdenes de gobierno.
En la reunión se definió llevar a cabo foros ciudadanos para socializar la Iniciativa de Ley.
De ser aprobada, Baja California Sur, se convertiría en el Estado número 18 en levantar la mano para eliminar el fuero constitucional, un instrumento que ha servido como refugio para la impunidad dentro del servicio público.
Para finalizar, la diputada Guadalupe Vázquez hizo un llamado a sus compañeros legisladores para respaldar esta iniciativa, considerada por ella como una medida crucial para la construcción de un Estado más justo y responsable.
«Este es un momento clave para demostrar que, en Baja California Sur, la Ley es igual para todos«, concluyó.