Mulegé/Baja California Sur/Noticias.- Mediante la visita programada del mastógrafo móvil a comunidades rurales y urbano marginadas de los cinco municipios de la entidad, la Secretaría de Salud de Baja California Sur acerca la realización del estudio de diagnóstico oportuno de cáncer de mama a
mujeres de 40 a 69 años de edad.
La unidad de salud se traslada a las localidades «para que las usuarias no tengan que movilizarse hasta la capital del estado a fin de practicarse el examen. Es importante que las mujeres en ese rango de edad aprovechen la ocasión para hacerse esta prueba radiográfica que es clave para identificar irregularidades en el tejido«, explicó Víctor George Flores.
Geogre Flores comentó que el estudio no está indicado para pacientes menores de 40 años debido a la densidad del tejido mamario, que puede restar confiabilidad a los resultados. Pero se puede efectuar la exploración clínica. En caso de existir factores de riesgo, como antecedentes hereditarios de la enfermedad, se puede solicitar un ultrasonido.
Puedes leer también: https://metropolimx.com/abren-linea-para-mastografias-gratis-en-centro-estatal-de-oncologia/
Su realización no requiere más de 20 minutos. Puede causar molestias tolerables. Requiere comprimir los pechos con el receptor de imagen para lograr radiografías de mayor calidad que permitan identificar irregularidades, cuando estas no son perceptibles a la vista o tacto.
El mastógrafo móvil de la Secretaría de Salud atendió este lunes en el centro de salud de villa Ignacio Zaragoza. El martes será en Santo Domingo, el miércoles en La Poza Grande, el jueves en San Miguel de Comondú y el viernes en La Purísima.