Lanzan petición en Change.org contra Misión Punta Norte

La Paz/Baja California Sur/Noticias.- La organización ciudadana “Como Vamos La Paz” lanzó una petición en la plataforma Change.org contra el proyecto MISIÓN PUNTA NORTE. Petición que han firmado ya, más de 800 personas.

En la petición, explican que el proyecto inmobiliarioplanea la construcción de más de 4600 casas, siete zonas comerciales y megaplazas en una superficie de 203 hectáreas, lo que equivale a 6.5 veces el tamaño de las dos plazas comerciales más grandes de la ciudad“.

Puedes leer también: https://metropolimx.com/aprobara-el-cabildo-el-proyecto-de-mision-punta-norte/

ILEGALIDADES

La petición plantea cuatro puntos de presuntas ilegalidades cometidas en la aprobación del proyecto:

1.- El cabildo de La Paz NO tiene facultades para emitir una autorización como la contenida en la sesión.

2.-La Comisión de Gobernación, Seguridad Pública y Tránsito del XVI Ayuntamiento de La Paz no tiene facultades para dictaminar en esta materia.

3.-El predio donde se pretende desarrollar el proyecto tiene asignado dos tipos de usos de suelo incompatibles con el proyecto que plantean.

4.-Los programas de desarrollo urbano de una ciudad no pueden ser modificados de un plumazo por el cabildo u cualquier otra autoridad municipal, sino mediante el procedimiento por el que fueron creados.

CONSECUENCIAS

La petición en la plataforma digital establece que La Paz, actualmente, tiene graves problemas con el agua. De “aumentar la dotación de agua para 4,600 casas, dos nuevas plazas comerciales y zonas de hospedaje, provocará que el agua llegue cada vez menos a las casas“.

La petición concluye con una invitación a los ciudadanos, para firmar y exigir al “XVI Ayuntamiento de La Paz BCS cumpla la ley y represente los derechos de quienes aquí vivimos“.

https://www.change.org/p/alcalde-del-xvi-ayuntamiento-de-la-paz-y-cabildo-no-a-la-aprobaci%C3%B3n-ilegal-por-el-cabildo-de-la-paz-bcs-a-mega-proyecto-misi%C3%B3n-punta-norte

 

Avatar photo

Reportero con 30 años de experiencia, cubriendo noticias para medios impresos, televisivos y digitales en México y Estados Unidos.

Premio Estatal de Periodismo en Baja California Sur en 2019 y 2022, certificado, desde 2019, en Periodismo de Investigación, Periodismo de Datos y Herramientas de Seguridad por el International Center For Journalists (ICF) y la USAID From The American People (USAID).

Experto en periodismo de investigación, especializado en temas de seguridad, corrupción y narcotráfico.

Contacto: gerardo@metropolimx.com