Los Cabos pasa a nivel 4 y los otros municipios permanecen en nivel 5

El Comité de Seguridad de Salud en el Estado, decidió que el municipio de Los Cabos, cambie su semáforo de alerta sanitaria a Nivel 4.

0

La Paz/Baja California Sur/Noticias.- Víctor George anunció que el Comité de Seguridad en Salud en el Estado, decidió que el municipio de Los Cabos, cambie su semáforo de alerta sanitaria a Nivel 4, mientras que los otros municipios de BCS, permanecerán en Nivel 5.

Esta decisión se tomó de acuerdo con la numeralia de la semana. El secretario de salud, explicó que «los números son esperanzadores, ya que disminuyó el número de casos activos y la tasa de incidencia. En Los Cabos, disminuyó 41% los casos activos«.

La decisión fue analizando muchas cosas, no visualizan un riesgo a corto plazo en Los Cabos, «las posibilidades son mínimas porque cada vez mayor cantidad de gente está vacunada«, explicó el Secretario de Salud.

El tiempo dará la razón, se busca el equilibrio entre economía y salud, explicó.

Loreto

El Secretario de Salud estatal reconoció que existe preocupación en Loreto, ya que lleva tres semanas consecutivas de crecimiento, en proporción al tamaño de su población.

Por ello hizo un llamado a las autoridades para contener la pandemia en ese municipio.

Al día de hoy, en Baja California Sur hay 219 casos sospechosos, mil 810 casos activos, 2 mil 043 defunciones, 43 mil 199 pacientes recuperados y 47 mil 052 casos acumulados.
La tendencia de hospitalizados, intubados y defunciones, está disminuyendo en el estado en general.

Defunciones

Esta semana, Baja California Sur rompió la barrera de las 2 mil defunciones. De las 2 mil 043 defunciones al día de hoy, en La Paz han fallecido a causa del COVID, 852 personas.

En segundo lugar está Los Cabos, donde perdieron la vida, hasta hoy, 829 personas. Mientras que en Comondú, reportan 184 decesos, en Mulegé 134 y en Loreto 44 fallecimientos.

La semana pasada, el 21 de julio, había mil 953 defunciones, lo que significa que, en una semana, fallecieron 90 personas en todo el estado.

La tercera ola, reconoció Victor George, «ha sido la más difícil, con mayor número de hospitalizados, intubados y defunciones». Además cambió la edad promedio de las defunciones a gente más joven, con promedio de 45 años.

Sin embargo ha ido descendiendo el índice de letalidad.

Casos acumulados

Los Cabos está en primer lugar con 18 mil 793 casos acumulados, el viernes 23 de julio eran 18 mil 007 casos en ese municipio. La Paz está en segundo lugar con 18 mil 082 casos. En tercer lugar está Comondú con 2 mil 554 casos, seguido por Mulegé con 2 mil 330 casos y Loreto en quinto sitio con mil 440.

Vacunación

De acuerdo de la población susceptible de ser vacunada, 562 mil sudcalifornianos, de 18 en adelante, al día de hoy 448 mil 959 sudcalifornianos, tienen al menos una dosis.
Lo que representa el 80% de la población objetivo con una dosis. La proyección es que con las dosis recibidas se alcance el 85 por ciento de la población objetivo.
Baja California Sur está en los primeros lugares de vacunación en el país. De 60 años y más cobertura es del 75.4 por ciento, de 50 a 59 años está vacunado el 66%. Del grupo de 40 a 49 años tiene vacuna el 67%, mientras que de 30 a 39 años son el 72% y de 18 a 29 años está vacunado el 78 por ciento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí