Loreto, Baja California Sur.- Con el nacimiento de mil 838 nuevas crías de tortugas marinas, finalizó la temporada 2019-2020 de anidación de esta especie protegida en playas loretanas, dio a conocer la dirección del Parque Nacional Bahía de Loreto, luego de que a mediados del mes de noviembre del año pasado, se presentó la eclosión de los primeros nidos que fueron resguardados y supervisados por los guardaparques locales, encargados de proteger los huevecillos, ya sea por alguna actividad en las playas que amenace con aplastarlos, o la amenaza latente de las aves que sobrevuelan estas zonas en busca de alimento.

Las tortugas de carey, tortuga boba, la laud, tortuga verde y la golfina, crecen durante cada año en las orillas de Baja California Sur, atraídas por la calidez de su agua, y los recuerdos de sus mismos nacimientos en estas regiones de la península.

A diferencia de otros animales marinos, las tortugas salen del agua para construir nidos en la arena y depositar ahí sus huevos, cerca del mismo lugar en donde vieron la luz por primera vez. Esta anidación en masa, se llama arribazón, similar a su “llegada”.

Durante enero de 2020, el aumento de incubación de nidos de tortuga, superó al de años anteriores, debido a los cambios de temperatura que prevalecen en esta entidad, por lo que ya en las últimas semanas del periodo de anidación, una gran cantidad de crías salieron de sus nidos, terminando con el proceso de gestación, luego de 45 días en incubación, con la confianza de estar en una zona protegida por la ley.

Sin embargo, una gran parte del hábitat natural de las tortugas hoy en día está poblada por nuevos hoteles, por lo que tuvo que tomarse una medida precautoria y de conciencia ambiental: invitar a los hoteleros y empleados de los complejos turísticos a afiliarse a la Red de Protección de Tortugas Marinas, en donde participan en varios talleres certificados e impartidos por el Departamento de Recursos Naturales y Vida Silvestre, capacitando al personal de los resorts a actuar adecuadamente en caso de observar un nido cercano, y cumplir con el protocolo de apoyo en estos casos.

Al término del primer mes del año, los últimos bebes de tortugas estarán haciendo sus primeras inmersiones bajo la superficie, experimentando el contacto con el agua, logrando este milagro natural.

La temporada de anidación de tortuga es una maravilla vital para el ecosistema en general, ya que sin la continuación de esta especie, la cadena alimenticia podría desmoronarse, y dañar irreversiblemente el medio ambiente.

Afortunadamente, y gracias a la atención y protección de los organismos a favor del medio ambiente y la naturaleza, la temporada de anidación de tortugas marinas en Loreto, resultó todo un éxito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí