La Paz/Baja California Sur/Noticias.- El pasado 29 de abril, se llevó a cabo el debate radiofónico entre los candidatos a gobernador de Baja California Sur. Adonai Carrión Estrada, Pancho Pelayo, Ramón Alejo Parra Ojeda, Víctor Castro, Geiger Villalpando y Elizabeth Guadalupe Wayas Barroso, presentaron sus propuestas de gobierno.
Los temas en las distintas rondas fueron: Presentación de proyecto, desarrollo económico estatal, transparencia e infraestructura. Con un minuto 30 segundos por participación, prácticamente todos los candidatos coincidieron en un tema, el agua y la infraestructura hídrica del estado.
El debate estuvo marcado por promesas y descalificaciones, sobre todo de los dos candidatos punteros: Pancho Pelayo y Víctor Castro.
Pancho Pelayo
Pancho Pelayo afirmó que están arriba en las encuestas, propuso que los programas sociales lleguen a todos, impulsar la educación y la inclusión de las mujeres en la vida productiva y «llevar a Baja California Sur al siguiente nivel«.
Enfatizó el turismo como motor económico del estado, propuso que BCS sea zona fronteriza. Prometió construir espacios deportivos, aulas y el primer hospital materno infantil.
Afirmo que ganarán la elección y culpó a Morena por las muertes en pandemia: «Morena le falló al pueblo«. Cuando Víctor Castro lo acusó de monopolio en Comondú, Pelayo respondió que el candidato de Morena «miente por desesperación«.
Víctor Castro
Por su parte, Víctor Castro propuso como ejes de gobierno la transparencia y austeridad, un programa de vivienda, política ambiental y el fortalecimiento al turismo, cultura y deporte. Además de reorientar el gasto público.
Afirmó que BCS es una de las entidades con mayor opacidad. Acusó al gobernador de gastar 108 millones en imagen pública.
Castro señaló a Pelayo como parte de las nueve familias que tienen un monopolio del agua en Comondú: «las familias Covarrubias, Villaseñor, Pelayo acumulan 33 títulos de agua. La familia Pelayo Covarrubias tiene una deuda de 14 millones de pesos al gobierno federal«.
Puedes leer también: https://metropolimx.com/6-de-mayo-primer-debate-de-candidatos-a-gobernador/
Geiger Villalpando
Geiger Villalpando propuso fortalecer instituciones para las mujeres, darle atención a los jóvenes y mejorar sueldos a policías. Además de impulsar el turismo eco y cultural. Respecto a la infraestructura afirmó que es importante atender las necesidades de antaño, como la pavimentación de colonias y mejorar los caminos que conectan a las comunidades pesqueras.
Adonai Carrión
Adonai Carrión propuso una «visión de futuro, incluyente, generar riqueza y repartirla equitativamente, con la familia como eje de la sociedad». Además de tener un gobierno de vanguardia, con energías inteligentes y cuidado del medio ambiente. Propuso fortalecer agricultura, ganadería y pesca, con consumo local. Carrión afirmó que la infraestructura debe llevar beneficios reales, con obras sociales de inclusión, vivienda, agua, energía, transporte y seguridad.
Elizabeth Wayas
Elizabeth Wayas estableció la participación ciudadana como base de cambio. Propuso inversión en salud y desarrollo económico, mejorar la calidad de vida, apoyo a cultura y deporte. Además de retomar la infraestructura hidráulica y el turismo deportivo, cultural, religioso como alternativas.
Ramón Alejo Parra
Ramón Alejo Parra propuso cubrir rezagos, carencias y combatir el atraso en las localidades de BCS. Una bolsa de trabajo con empleos de calidad, gestión pública moderna, de calidad y calidez, con rostro humano.
El debate oficial, organizado por el IEEBCS será la próxima semana.