Pronostican el doble de ciclones en temporada 2021 en México

La Paz/Baja California Sur/Noticias.- La Directora de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Blanca Jiménez Cisneros, informó que la temporada de ciclones 2021 en México podría registrar la formación de más de 29 fenómenos meteorológicos en costas nacionales.

El pronóstico de la temporada de ciclones que inició el pasado sábado 15 de mayo, prevé el surgimiento de 15 a 20 sistemas hidrológicos con nombre para el Océano Atlántico.

Del total de eventos meteorológicos en el Atlántico, entre 12 y 18 podrían ser tormentas tropicales. Entre 4 y 5 huracanes de categoría 1 y 2, y 4 huracanes categoría 3, 4 o 5.

Para el Océano Pacífico se pronostican de 14 a 20 sistemas con nombre.

De estos, entre 7 o 10 podrían llegar a ser tormentas tropicales, entre 3 y 5 huracanes de categoría 1 o 2, y entre 4 o 5 huracanes mayores en categorías 3, 4 y 5 de intensidad.

Se espera el impacto de al menos 7 fenómenos para territorio mexicano. El número promedio de efectos de sistemas de estas características en el país, es de cuatro a cinco por año.

La titular de la CONAGUA dijo que 2021 es el segundo año consecutivo en que se rompe récord en número de ciclones pronosticados para México.

Como ocurrió en 2020 con el registro de 30 meteoros alrededor de la geografía nacional, duplicando el promedio de sistemas anuales que entre los años de 1991 a 2019, fue de 14 huracanes en total.

Puedes leer también: https://metropolimx.com/rompe-record-historico-tormenta-tropical-andres/

La temporada de ciclones tropicales 2021 inició estadísticamente el 15 de mayo en la cuenca del Océano Pacífico Nororiental.

El primero de junio inicia en la cuenca del Atlántico. En ambas, finaliza el 30 de noviembre.

https://twitter.com/conagua_clima/status/1392511221585256455

Avatar photo

Reportero con 30 años de experiencia, cubriendo noticias para medios impresos, televisivos y digitales en México y Estados Unidos.

Premio Estatal de Periodismo en Baja California Sur en 2019 y 2022, certificado, desde 2019, en Periodismo de Investigación, Periodismo de Datos y Herramientas de Seguridad por el International Center For Journalists (ICF) y la USAID From The American People (USAID).

Experto en periodismo de investigación, especializado en temas de seguridad, corrupción y narcotráfico.

Contacto: gerardo@metropolimx.com