Sacerdotes de BCS denuncian discriminación por cierre de templos en Semana Santa

La Paz/Baja California Sur/Noticias.- A través de un comunicado oficial, un centenar de representantes de la iglesia católica en Baja California Sur, expresaron un “trato discriminatorio”, por parte de las autoridades municipales, estatales y del sector salud, por el cierre de templos religiosos durante Semana Santa.

El Comité Estatal de Seguridad en Salud, determinó que las iglesias permanecerán cerradas y que las actividades religiosas estarán prohibidas en la Semana Mayor. Con el fin de evitar aglomeraciones sociales y prevenir contagios por Covid-19 en territorio sudcaliforniano.

Puedes leer también: https://metropolimx.com/continuara-semaforo-amarillo-hasta-pasada-la-semana-santa/

Esta medida no agradó a los sacerdotes ni a la comunidad eclesiástica local, quienes manifestaron su desacuerdo con la disposición. Acusaron que, mientras otras actividades de esparcimiento se aprobaron previo al periodo vacacional, la fe católica quedará excluida de una de las etapas más importantes del año para la creencia espiritual, por todo lo que representa.

Nos parece incongruente, que mientras se abren las playas al 50%, junto con otros centros de esparcimiento, nuestros templos, que actualmente están abiertos al 50% se cierren al 0%. Justo en los días más importantes para nuestra religión cristiana, como lo es la celebración de la pascua.”

Afirma el comunicado que está firmado por más de 88 sacerdotes de la Diócesis de La Paz.

La sociedad eclesiástica, manifiesta un “trato desigual y hasta discriminatorio”, ante las nuevas medidas sanitarias implementadas de cara a la celebración de la Semana Santa. Por lo que solicitan reconsiderar estos decretos, ya que “están causando muchas reacciones entre nuestro pueblo creyente.”

El clero señaló de incongruentes las medidas de prevención.

De acuerdo con la familia católica, no existen fundamentos ni evidencias para cerrar los templos, pidiendo al mismo tiempo mayor comprensión hacia sus actividades religiosas.

Nos comprometemos a evitar los eventos susceptibles de aglomeración (viacrucis, congresos, eventos masivos, pascuas infantiles y encuentros juveniles), y acompañar a nuestros feligreses con rigurosas medidas de protección.”

Solicitaron a las autoridades, haciendo énfasis en que las medidas sanitarias sean reconsideradas, y puedan abrir nuevamente un espacio idóneo para practicar la fe y fomentar la religión, en medio de la etapa de control epidemiológico por Covid-19 en Baja California Sur.

Avatar photo

Reportero con 30 años de experiencia, cubriendo noticias para medios impresos, televisivos y digitales en México y Estados Unidos.

Premio Estatal de Periodismo en Baja California Sur en 2019 y 2022, certificado, desde 2019, en Periodismo de Investigación, Periodismo de Datos y Herramientas de Seguridad por el International Center For Journalists (ICF) y la USAID From The American People (USAID).

Experto en periodismo de investigación, especializado en temas de seguridad, corrupción y narcotráfico.

Contacto: gerardo@metropolimx.com