Síndrome Agudo Post Covid ataca a los niños

CDMX/México/Noticias.- Al principio de la pandemia de Covid-19, los especialistas afirmaron que el virus no atacaba a los menores, pronto recularon. Descubrieron que los menores contagiados, padecían el Síndrome Agudo Post Covid (PACS), que ahora azota sobre todo a Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

En países del primer mundo, la mortalidad en menores a causa de esa enfermedad, es de hasta 1%, pero en México, es de 30%.

Los menores infectados con Coronavirus sí pueden sufrir efectos persistentes semanas o meses después de ser contagiados, en lo que se conoce como Síndrome Agudo Post Covid (PACS), aún cuando el periodo de infección haya sido asintomático, leve o moderado.

En porcentaje menor, los niños pueden padecer PIMS, una enfermedad grave que, si no se detecta a tiempo, puede causar la muerte.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó el 27 de abril que hasta esa fecha 600 menores fallecieron a causa del virus. Los efectos a largo plazo y el PIMS, ponen a los menores en mayor riesgo.

Puedes leer también: https://metropolimx.com/vacunas-de-jj-podrian-aplicarse-en-bcs-quintana-roo-o-en-estados-fronterizos-lopez-gatell/

PIMS

El PIMS, aún cuando no es frecuente, es considerado una enfermedad grave que puede afectar a uno de cada 5 mil niños en el mundo que padecen Covid-19. Se comenzó a detectar durante los primeros meses de la pandemia.

El síndrome causa complicaciones graves. Los contagiados presentan fiebre prolongada de dos a tres días, salpullido, dolor de estómago intenso, diárrea, desorientación, ojos y lengua roja o azulada, manchas rojas en la piel, ganglios inflamados.

Además puede causar la inflamación de tejidos y órganos, como corazón, pulmones, riñones, cerebro, piel u ojos, explica el portal de la Clínica Mayo dedicado al PIMS.

Avatar photo

Redacción, es una Mesa de Asignaciones del Centro de Noticias de MetrópoliMx, integrada por un equipo de periodistas profesionales y capacitados en elaboración de notas informativas de cualquier género.

Denuncias Anónimas: admin@metropolimx.com