La Paz, Baja California Sur.– Después de estallar la crisis del agua en La Paz, los concesionarios de pipas, tomaron la arbitraria decisión de subir el precio del agua, y a partir de esta semana, comenzó a venderse hasta en 2 mil pesos el viaje con 10 mil litros.
Lo anterior representa un aumento del 100%, porque según el registro de precios previamente a la entrada del verano, el precio de la pipa de agua era comercializada en mil pesos.
El precio desde luego impacta de manera negativa al bolsillo de los consumidores, particularmente en el caso de las familias que viven en colonias irregulares, como la Manuel Márquez de León, Vista Hermosa y Agua Escondida, entre otras, donde por la naturaleza de su situación, no existe red de agua potable.
Además, el precio afecta a purificadores, restaurantes y hoteles que tradicionalmente utilizan pipas para abastecerse de agua potable.
El argumento del alza del precio en el agua, según una consulta a piperos elaborada por MetrópoliMx, es debido al incremento en el precio del diesel, el pago al concesionario del pozo del agua, el sueldo del chofer de la pipa y el servicio de mantenimiento de la unidad.
En promedio, el concesionario de una pipa tiene que pagar lo siguiente:
1.- 200 pesos por cada 10 mil litros de agua que carga en el pozo del concesionario.
2.- 200 pesos de diesel que gasta en cada vieja dentro de la ciudad.
3.- 300 pesos del chofer de la pipa
En resumen, 700 pesos en gastos de operación, por lo que tenía una utilidad neta de 300 pesos por cada viaje.
Sin embargo, y a pesar de que los concesionarios de la pipa, no tienen ningún gasto extraordinario, hoy subieron el precio aprovechando, la escasez del líquido vital.
Hasta este momento, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto, ni siquiera la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), responsable de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumos justos.