Tiktokeros “descubren” sargazo en Playa Balandra

La Paz/Baja California Sur/Noticias.- A través de un video publicado en TikTok, un usuario descubrió sargazo en la playa más icónica de La Paz. En el video de apenas unos segundos, se puede observar a un grupo de personas caminando por la playa, con la arena cubriendo las grandes cantidades de sargazo verde arrojado por el mar.

Aunque la presencia del sargazo no es tan común en este sitio, en años anteriores ha habido presencia de esta alga en las costas paceñas, sobre todo de una color verde, como la que aparece en el video de Tiktok, de la que en promedio, en La Paz, se recogen más de 100 toneladas al año.
De acuerdo con la organización Greenpeace, el sargazo funciona como refugio y alimento para miles de tortugas marinas bebés que mientras crecen se protegen en esa alga de sus depredadores, además de ser un activador de microfauna.
En su equilibrio ecológico, sirve como hábitat para muchas especies marinas, proporcionando alimento, sombra y refugio a peces, camarones, cangrejos y otras especies.
En las costas de Baja California Sur la presencia del sargazo no se ha convertido en un problema como en Quintana Roo, que desde hace años sufre la llegada masiva de estas algas, del mar de Sargazo del Atlántico.
El sargazo que llega a las playas de Quintana Roo se deriva de un fenómeno natural desde los mares de África, es una macroalga color marrón que flota en la superficie del océano y genera gases que huelen mal al entrar en descomposición en las playas, convirtiéndose en un problema ecológico y turístico.

Avatar photo

Reportero con 30 años de experiencia, cubriendo noticias para medios impresos, televisivos y digitales en México y Estados Unidos.

Premio Estatal de Periodismo en Baja California Sur en 2019 y 2022, certificado, desde 2019, en Periodismo de Investigación, Periodismo de Datos y Herramientas de Seguridad por el International Center For Journalists (ICF) y la USAID From The American People (USAID).

Experto en periodismo de investigación, especializado en temas de seguridad, corrupción y narcotráfico.

Contacto: gerardo@metropolimx.com