Víctimas de feminicidio inspiran murales en BCS

La Paz/Baja California Sur/Noticias.- Recientemente, el colectivo “Ellas Nos Faltan BCS”, fue creado para honrar el recuerdo de aquellas mujeres asesinadas en varias regiones de Baja California Sur.

Desde el pueblo de Guerrero Negro, en Mulegé, hasta llegar a la capital del estado, La Paz, los rostros de las jóvenes fallecidas lucen en la vía pública, a manera de homenaje.

ASI CAPTARON A DOS LADRONES ROBANDO BOLSA DE TURISTA EN LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, REPRODUCIENDO EL VIDEO DE AQUI ABAJO.

Las pinturas son de artistas locales, en colaboración con las impulsoras de la iniciativa altruista.

Las paredes de construcciones abandonadas son el lienzo que usan para plasmar sus murales.

El primer mural en La Paz fue para Daniela Lino, de 18 años. Daniela, murió estrangulada por su ex novio el 16 de diciembre de 2020 en San José del Cabo.

La honraron a través de la obra artística que arrancó con el proyecto.

En memoria de Daniela Lino, fue realizado el primer mural del proyecto “Ellas Nos Faltan”, en BCS.

El segundo de ellos, en memoria de Aolanis Sánchez, de 23 años, asesinada de dos disparos el 22 de enero de 2020 en Guerrero Negro. Encontraron a la joven madre de un bebé de dos meses, sobre el tramo carretero con rumbo a los límites del municipio de Mulegé.

La trágica Muerte de Aolanis Sánchez, en Guerrero Negro, fue recordada a través del mural que lleva su nombre.

El arte detrás de las murales corre a cargo de destacadas artistas: Edelmira Rodríguez, Karla Antuna, Abril Picos, “Vania“, Natalie González y Carolina Mapache, quienes se unieron al colectivo creando hermosas pinturas que embellecen las calles sudcalifornianas.

Descartadas artistas sudcalifornianas crearon verdaderas obras de arte en memoria de las victimas de feminicidio.

En mayo de 2020, el colectivo social “Ellas Nos Faltan”, surgió en la Ciudad de México.

Desde entonces, el proyecto se ha desplazado por varios estados de la República Mexicana, con el objetivo de exigir justicia y esclarecimiento de todos los casos de feminicidio sin resolver en el país.

En Baja California Sur, el proyecto lo retomó Claudia Elena Estrella Arizpe, coordinadora estatal de “Ellas Nos Faltan BCS”, mente maestra al frente de la elaboración de murales artísticos en cada municipio de la península sudcaliforniana.

Los murales inspirados en las victimas de feminicidio, lucen en La Paz y Mulegé. próximamente se realizarán más en Los Cabos, Loreto y Comondú.

Actualmente, está en proceso de elaboración un tercer mural en memoria de Ana Luisa Gutiérrez.

Ana Luisa, fue asesinada el 7 de enero de 2021 en el interior de su domicilio, ubicado en el Fraccionamiento Universidad, de La Paz.

A la trabajadora administrativa de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), la privaron de su vida dos presuntos asaltantes que entraron a robar a su vivienda.

Cuatro meses después del crimen, el caso sigue impune. Los asesinos de la mujer continúan libres.

Más del 80% de los feminicidios ocurridos en Baja California Sur siguen sin resolverse.

La mayoría de los homicidas siguen sin ser procesados por su delito, gozando de total libertad, según el colectivo.