Sudcalifornianos radicados en el extranjero podrá votar por Gobernador

La Paz, Baja California Sur.– Los sudcalifornianos que viven en el extranjero, podrán votar en el proceso electoral del 6 de junio para elegir al gobernador del estado.

Lo mismo que los ciudadanos oriundos de Colima, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, podrán votar por la gubernatura desde el extranjero por primera vez.

Los mexicanos que radican en el extranjero podrán votar por correo postal y también por internet, anunció el Instituto Nacional Electoral.

El INE hizo un llamado a mexicanas y mexicanos radicados en el exterior a participar en el Proceso Electoral 2021.

Para poder votar desde el extranjero, los ciudadanos deberán solicitar su registro en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE) antes del diez de marzo.

La solicitud a la inscripción a la Lista Nominal se puede realizar tanto con una credencial para votar emitida en el exterior o una expedida en México.

El trámite se puede llevar a cabo de forma gratuita a través del INETEL o del Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero donde también se puede dar seguimiento y conocer el estatus de la solicitud.

Los oriundos de la Ciudad de México podrán elegir una diputación migrante y los de Jalisco una diputación de representación proporcional.

Hasta el 18 de diciembre, el INE recibió 7,820 solicitudes, de 68 países. La mayoría de las solicitudes son principalmente de Estados Unidos (6,091) Canadá (440), España (246), Reino Unido (116), Francia (113) y Alemania (100).

Puedes leer también: https://metropolimx.com/futbolista-de-los-cabos-es-nuevo-jugador-del-atletico-san-luis-en-la-liga-mx/

Los estados con mayor número de solicitudes son Ciudad de México (2,845); Jalisco (1,305); Michoacán (1,071); Guerrero (780); Chihuahua (519); Zacatecas (416); San Luis Potosí (376), Nayarit (204), Querétaro (190) y Colima (84).

Avatar photo

Reportero con 30 años de experiencia, cubriendo noticias para medios impresos, televisivos y digitales en México y Estados Unidos.

Premio Estatal de Periodismo en Baja California Sur en 2019 y 2022, certificado, desde 2019, en Periodismo de Investigación, Periodismo de Datos y Herramientas de Seguridad por el International Center For Journalists (ICF) y la USAID From The American People (USAID).

Experto en periodismo de investigación, especializado en temas de seguridad, corrupción y narcotráfico.

Contacto: gerardo@metropolimx.com