Los Cabos, Baja California Sur.- A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras declarar el Coronavirus como Pandemia, sugirió a los gobiernos de todo el mundo promover el “distanciamiento social” para desacelerar el brote del Covid-19. Contradictoriamente, la directora general de Fomento Económico y Turismo del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Fátima Miranda Castro, dio a conocer que por el momento, bares, cantinas, table dance, discotecas y centros nocturnos, permanecerán abiertos en este destino turístico, únicamente, con la diferencia de que se implementarán nuevas medidas sanitarias, para –según ella– “evitar la propagación del Coronavirus”.
Bajo las restricciones, y con las medidas preventivas pertinentes, la vida nocturna de Los Cabos es ¡inatacable!, según expuso de manera eufórica en un comunicado de prensa el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, a pesar de la alerta mundial por la propagación del COVID-19.
A diferencia de los municipios de La Paz y Comondú, y quienes anunciaron el cierre temporal de estos lugares públicos, como una medida para proteger a la ciudadanía y no arriesgar a la población a un posible brote de contagio, en el caso de Los Cabos, la servidora pública del gobierno de la alcaldesa Jesús Armida Castro Guzmán, salió a justificar que pretende aminorar el impacto económico por la caída tan drástica del turismo en general.
Sin embargo, en su comunicado, sospechosamente no toca el tema de que para que pueda desacelerar el brote del Covid-19, las personas deben estar cuando menos a un metro de distancia, especialmente si estornudan, tosen o tienen fiebre. Tampoco deben rozarse ni tocarse, estrechando manos ni cuerpos y tampoco saludar con el codo, ademas del cuidado acerca de las partículas de infección que desprenden las personas por los estornudos que tapan precisamente con el brazo.
Durante los últimos días, según la directora de Fomento Económico y Turismo, el destino se vio afectado, con la cancelación de la temporada de los Spring Breaker, y la suspensión del arribo de cruceros y de vuelos internacionales, generando una notable caída en reservaciones de cuartos de hotel, lo que merma considerablemente el flujo de la economía en esta región, impulsada precisamente por todos estos servicios de alcance mundial.
El objetivo, según la titular de Fomento Económico y Turismo de Los Cabos, Fátima Miranda Castro, es el que los centros nocturnos, bares y restaurantes continúen trabajando hasta el 50 por ciento de su capacidad, y en un horario modificado de servicio hasta las 2 de la madrugada, mientras se mantenga activa la contingencia sanitaria por el Coronavirus, en Baja California Sur.
La funcionaria municipal también informó que derivado de la pandemia por el COVID-19, no se suspenderán eventos masivos, sino implementarán distintos filtros de seguridad para todas las personas que asistan a estos puntos de encuentro, y descartar algún caso sospechoso del mortal virus.
Entre las herramientas de prevención, dijo que serán utilizados los termómetros digitales para medir la temperatura corporal, y la colocación de gel antibacterial a la entrada y salida de este tipo de establecimientos.
A pesar de que en Baja California Sur no existe aún un caso confirmado de Coronavirus, y ante las recomendaciones emitidas por el Gobierno Federal y la Organización Mundial de la Salud, de extremar precauciones en sitios aglomerados de personas y de espacios públicos, en Los Cabos, seguirán abiertas las puertas para todas aquellas personas que deseen acudir a estos sitios de relajación y entretenimiento.
Puedes leer también: https://metropolimx.com/rechazan-crucero-con-tres-enfermos-a-bordo-en-los-cabos/