Los Cabos/Baja California Sur/Noticias.- El famoso “Rey de los Autorobos” en el gobierno del ex presidente municipal de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño, Gerardo Manríquez Amador, según una fotografía que el mismo publicó el 24 de mayo pasado acompañado del candidato a gobernador de Baja California Sur del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) por Los Cabos, se habría sumado a la campaña de Víctor Manuel Castro Cosío.
A poco más de una semana de la jornada electoral del próximo 6 de Junio, el también ex tesorero del XI Ayuntamiento de Los Cabos, apareció abrazado del candidato a gobernador, haciendo la señal del cambio verdadero de la Cuarta Transformación, cuya mística, es “No Mentir”, “No Robar” y “No Traicionar”.
Puedes leer también: https://metropolimx.com/el-cachorro-de-la-corrupcion/
Asimismo, en una segunda fotografía, aparece en la gira caminando detrás de Víctor Manuel Castro Cosío, y del candidato a presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro.
El primero de febrero de 2015, según la Averiguación Previa SJC/84/TYR/2015 de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, el entonces tesorero, Gerardo Manríquez Amador, y su directora de Ingresos, Susana Burgoin Amezquita, habían planeado con alevosía y ventaja un autorobo de 3 millones 490 mil 152 pesos en efectivo que había dejado guardados en la caja fuerte.
El principal testigo del caso identificado como Raúl Orozco Martínez “El Tatú”, y quien era el guardia de seguridad el día que ocurrió el atraco, expuso textualmente: “Ellos estaban completamente enterados y sabían del robo y todo el tiempo estuvieron de acuerdo, inclusive me contrataron a mi, a través de un amigo mutuo, el cual me dijo que el tesorero, su directora y un regidor se iban aventar el jale y ocupaban de mi ayuda”.
De tal modo que –según el testimonio—la noche del robo, alrededor de las 9 de la noche, llegó hasta el Palacio Municipal el operador de la logística y afinaron detalles:
“Me dijo que iba a fingir una pelea dentro del Bar Ay Ay Ay, porque la idea era atraer la atención de las dos patrullas que vigilan la Zona Centro, los cuales llegarían y detendrían a los rijosos, y saldrían enseguida llevándose a los detenidos a la barandilla, por lo que aproveharían los supuestos ladrones para meterse al Palacio Municipal, por lo que yo debía salir y dejar la puerta abierta y asomarme al lugar del pleito para que ellos aprovecharan y entraran y metieran la barra metálica y el equipo de corte”, declaró el policía.
Cuando el pleito del bar terminó, de acuerdo al testigo, “los supuestos ladrones ya estaban adentro esperándome y nos fuimos directo a las dos cajas fuertes a sacar el dinero y golpeamos las puertas de las chapas que ya estaban abiertas para fingir que las habíamos botado”.
Inclusive –según expuso—“las cajas fuertes estaban abiertas, y solo de una sacamos dineroy algunos papeles que nos pidieron que sustrajeramos, los hechamos a una mochila negra, y cuando terminamos, después me amararon y me dieron una cachetada”.
Los cómplices salieron por la puerta de atrás, o sea por la calle Manuel Doblado, y se fueron, aprovechando que no tenía cadena ni candado, porque ya los esperaba un vehículo afuera.
El policía –de acuerdo a su testimonio que obra en el expediente—dijo que cuando fue contratado llegaron de parte del tesorero y de un regidor.
“Yo les dije que de que se trataba, y cuando supe, les pedí dinero y me mandaron decir que me darían 100 mil pesos en efectivo y una base como trabajador sindicalizado. Y yo acepté porque como policía nunca iba a tener posibilidad de conseguir una base sindical”, expuso.
El policía fue el único detenido del caso, pero su testimonio fue clave para que se librara orden de aprehensión en contra de Gerardo Manríquez Amador y Susana Burgoin Amezquita.
Los otros cinco cómplices del autorobo, y detenidos tras el pleito fingido del bar –según el informe policia, bajo el número de folio 10776717—fueron identificados como:
1.- Aníbal Rodríguez Campos, de 40 años.
2.- Mauricio Osorio González, de 52.
3.- José Martín Amador Osorio, de 29.
4.- Pedro Amador Osorio, de 27.
5.- Miguel Ángel Robles Medina, de 22.
Obviamente, Gerardo Manríquez Amador y Susana Burgoin Amezquita, cuando iban a ser detenidos, huyeron del estado, por lo que fueron declarados prófugos de la justicia.
Desde su escondite tanto el ex tesorero como su ex directora de Ingresos, promovieron un Juicio de Amparo.
El expediente 570/2015 fue promovido por Gerardo Manríquez Amador en el Juzgado Primero de Distrito, a cargo de Javier Lozoya Sosa.
El número 573/2015 fue solicitado por Susana Burgoin Amezquita en el Juzgado Segundo de Distrito, a cargo de María Luisa Cervantes Ayala.
Después de 213 días de estar escondidos, el ex tesorero y la ex directora de Ingresos, finalmente lograron obtener la protección de la justicia federal, tras lograr echar abajo la orden de aprehensión librada en su contra por el delito de robo agravado cometido en una oficina recaudadora.
La anulación de la captura, según el juzgador, no fue porque fueran inocentes, sino porque «se debió partir de los hechos debidamente acreditados por cualquier medio de convicción y someterlos a una verificación constante, con base a la lógica de las reglas y la experiencia«.
Durante el gobierno de José Antonio Agúndez Montaño, hubo cuando menos 4 autorobos que nunca se esclarecieron en la oficina de agua potable, servicios públicos y seguridad pública, y donde estaría involucrado el cerebro de los autorobos.
Después de salir de su escondite, Gerardo Manríquez Amador, hoy se prepara para regresar al escenario público,en caso de que el candidato a gobernador de MORENA, Víctor Castro, y del candidato a la alcaldía de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, logren ganar el proceso del próximo 6 de junio.