Iniciará vacunación de adultos de 80 años y más en La Paz

Habrá dos macropuntos de vacunación en la capital de los cuales se informará de manera oportuna y de la fecha de aplicación.

0

La Paz/ Baja California Sur/Noticias.- El doctor Heriberto Soto anunció que el día de mañana, viernes 26, llegarán tres mil vacunas para aplicarse en La Paz, en la capital. Sin embargo, al haber alrededor de 37 mil adultos mayores en la capital del estado, se decidió que estas vacunas se aplicarán en los adultos más vulnerables, es decir, a los que tengan 80 años o más.

Habrá dos macropuntos de vacunación en la capital de los cuales se informará de manera oportuna y de la fecha de aplicación.

Por otra parte, reconoció que en semanas pasadas la tendencia de casos y fallecimientos iba en descenso. Sin embargo, el análisis actual muestra que el movimiento a la baja se frenó, la meseta tiene tendencia al incremento.

Actualmente hay 90 pacientes hospitalizados, y se ve el incremento en casos otra vez. Por ello, el comité acordó mantener el nivel 3, amarillo para todos los municipios del 29 al 4 de abril.

Semana Santa, operativos en playas

La mesa de seguridad llevará el operativo de playas en todo el estado. El horario permitido en todos los municipios será de 6 de la mañana a 6 de la tarde. En Los Cabos será de 7 de la mañana a 7 de la noche. Con los aforos ya establecidos. Además estará prohibido acampar. Se aplicarán multas y sanciones a quienes se rehúsen a abandonar las playas.

Además anunciaron que se lanzará una aplicación para computadora y teléfono, con los aforos de playas en tiempo real.

Puedes leer también: https://metropolimx.com/semana-santa-riesgo-inminente-para-el-coronavirus/

Hasta el día de hoy, en el estado, hay 110 casos sospechosos, 528 casos activos, 1,359 defunciones, de las cuales 1,047 sucedieron en La Paz y Los Cabos. En poco más de un mes hubo 162 decesos, de acuerdo con la cifra del 19 de febrero, en la que habían fallecido 1,197 personas.

Los pacientes recuperados son 25,688 y los casos acumulados son 27,575 casos.

Sin embargo, se espera que esta semana, la número 12, se alcancen los 600 casos, ya que se incrementó la velocidad de transmisión, justo antes de iniciar la semana santa. La proyección para este periodo vacacional es que haya un aumento considerable en el numero de casos.

Campañas políticas.

Hay un acuerdo con los partidos políticos, para que se respeten las medidas tomadas, para aumentar la seguridad. El doctor Victor George hizo un llamado a los partidos para que los cumplan, ya que la «secretaría de Salud no es policía sanitario. Lo que falta es voluntad para hacer«, afirmó.

La doctora Pulido explicó que la COEPRIS ya presentó las medidas y protocolos para los partidos, «la capacitación de los coordinadores, pero no tenemos la facultad de sancionar como secretaría de Salud«. Afirmó que le han hecho señalamientos y recomendaciones a los partidos, insistiendo, pero no hay facultad para sancionar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí