Manuel Cota catafixia alcaldía de La Paz por Diputación Federal de BCS

El ahora candidato reconoció esta mañana tener el reto para salir a ganar un distrito que en sus propias palabras "está perdido" para MORENA, PT y PVEM.

0

La Paz, Baja California Sur.– Durante el cierre de negociaciones de la alianza MORENA, PVEM y PT, Manuel Cota Cárdenas, entró a la catafixia y cambio la candidatura a la Presidencia Municipal de La Paz por la de Diputado Federal por el Primer Distrito Electoral de Baja California Sur.

El nombramiento del llamado «Potrillo de Santiago» fue anunciado este madrugada por el Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, después de que presentara la lista de los 300 candidatos preseleccionados a las diputaciones federales en todo México.

En la lista, y de forma sorpresiva, apareció el nombre de Manuel Cota Cárdenas, a pesar de no haberse inscrito como aspirante a coordinador los Comités de Defensa de la 4T del Distrito Federal Electoral 1, como sí fue el caso de los siguientes personajes:

1.- Ricardo Velázquez Meza, actual senador de la república por Baja California Sur.

2.- Guillermo Guzmán Cota, presidente con licencia del CDE de Morena.

3.- María Guadalupe Moreno Higuera, diputada del II Distrito Electoral Local.

4.- Venustiano Pérez Sánchez, ex alcalde de Comondú.

La designación de Manuel Cota Cárdenas, fue una jugada política del presidente del CEN de MORENA, Mario Delgado Carrillo en común acuerdo con el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, y el delegado especial de Baja California Sur, Alberto Rentería Santana.

Las razones de la jugada son mas que evidentes:

1.- Despejar el camino a Milena Paola Quiroga Romero para que puede ser nominada candidata a reelegirse por un periodo mas en la Presidencia Municipal de La Paz, y desde esa posición, pueda buscar la gubernatura en el 2027, a fin de proteger la salida del actual gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y evitar que sea investigado por los graves hechos de corrupción en su gobierno.

Los nuevos ricos del gobierno de Víctor Castro Cosío

2.- Poner a trabajar a Manuel Cota Cárdenas para que con su rentabilidad política electoral en La Paz, pueda sacar adelante el intento de reelección de Milena Paola Quiroga Romero, y la cual está en este momento en la antesala de la derrota.

El propio Manuel Cota Cárdenas, reconoció esta mañana tener un mayor reto para salir a ganar un distrito que en sus propias palabras «está perdido«, porque abarca los municipios de La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, estos últimos gobernados por el PAN, y quien tendrá como rival al candidato a la Alianza por México, Armando Martínez Vega.

«El reto no es cosa menor«, dijo en el grupo de WhatsApp «Amigos de Manuel Cota Cárdenas«, después de informar a sus simpatizantes su designación como candidato a Diputado Federal. 

El ahora candidato a legislador federal dijo que la búsqueda por la candidatura a la Presidencia Municipal de La Paz, «fue un proceso muy, muy complicado«.

«Para mí mucho más que para cualquier compañero o compañera que forma parte del equipo, las condiciones fueron muy adversas y me queda claro que de nuevo caemos en el tema de la paridad«, justificó.

Es evidente además que el trasfondo de la designación de Manuel Cota Cárdenas, como candidato a Diputado Federal, tiene dos objetivos muy claro.

El primero es que con su rentabilidad política en La Paz, pueda lograr el triunfo de Milena Paola Quiroga Romero, en su intento de reelección en La Paz.

El segundo es que el propio Manuel Cota Cárdenas pierda la elección con el voto duro panista de la zona norte del estado, lo que evidentemente lo dejaría fuera de la contienda en el 2027.

Quizá por eso, el ahora candidato a legislador, solicitó la comprensión y el apoyo de sus seguidores, porqué –según dijo– «solo no voy a poder«.
«La fuerza de este proyecto son ustedes y hay que reconocer que quien nos tiene aquí de pie, precisamente son ustedes«, reconoció.
Desde luego que la candidatura de Manuel Cota Cárdenas en este momento se encuentra muy endeble, porque puede ser impugnada por cualquiera de los aspirantes que sí se registraron en el proceso interno de MORENA, además de que no cumple la «paridad de género«, dado que por el Distrito Federal Electoral 2 fue designado otro hombre.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí