Los Cabos/Baja California Sur/Noticias.- Bajo el slogan “Luchar por lo justo. El pueblo reclama los bienes nacionales de uso público”, el fotógrafo Josafat de la Toba, ha puesto rostro a las personas que se oponen a la construcción del “muro de la corrupción”, en playa Costa Azul de San José del Cabo.
A través de varias imágenes, se observa la identidad de decenas de ciudadanos y turistas que defienden el emblemático arroyo que rodea la bahía de Los Cabos. Ciudadanos que manifiestan su descontento con las autoridades municipales por la aprobación ilícita del plan de cimentación de una inexplicable pared de contención sobre el cauce de agua.
El polémico proyecto de obra, ha sido severamente criticado y rechazado por miles de habitantes cabeños, turistas y por agrupaciones ambientalistas y de protección a la naturaleza.
Puedes leer también: https://metropolimx.com/el-muro-de-la-corrupcion-en-costa-azul/
La construcción del muro a cargo de la empresa SBJG PROPERTIES S.A DE C.V, provocó la movilización de cientos de personas que buscan detener las labores de construcción y conservar íntegros los espacios naturales de Los Cabos.
El domingo 28 de febrero, organismos a favor del resguardo del medio ambiente, convocaron a la “antorcha de la esperanza”. Un evento de protesta y recolección de firmas en el que participaron personas, grupos de baile, academias de danza, batucadas y conjuntos de música en vivo a que se unieran al movimiento social de petición.
Los asistentes al espectáculo de exigencia, mostraron sus dotes artísticos al realizar una pintura en medio del muro, dibujando un conjunto de olas que sobresalen entre el mar, y con la frase “el muro de la corrupción”, escrita con tinta negra en el espacio central de la discutida muralla de concreto.
Hoy, primero de marzo, y con el hashtag #PlayaCostaAzul las fotografías de los defensores de las áreas de conservación marinas, se volvieron tendencia en las redes sociales. Los ciudadanos posaron para el lente de Josafat de la Toba, quien dio a conocer su iniciativa con gran respuesta por parte de la sociedad local.
El reconocido fotógrafo, aportó su apoyo a las decenas de manifestaciones que se han ido vertiendo en contra de la construcción del muro de Costa Azul, por medio de su profesión.
Josafat de La Toba, explicó a Metropolimx que su intención es «resaltar el espacio comunitario y las causas justas«.
De La Toba utiliza la cámara como una herramienta que la de identidad visual a la lucha de la sociedad civil.
«Sumar retratos de las personas interesadas, hace que se incremente el diálogo y la unión» son parte de lo que busca en esta defensa del espacio público cabeño, afirmó el fotógrafo.