La Paz, Baja California Sur.– El Comité Ejecutivo Nacional del Partido del Trabajo (PT), premió a María Mercedes Maciel Ortiz, como «Comisionada de la Primera Circunscripción Electoral de México«, después de ser acusada penalmente por los delitos de Administración Fraudulenta, Simulación del Ejercicio Público, Peculado y Conflicto de interés.
Lo anterior, según la Carpeta de Investigación LPZ/6251/2022/NUC, abierta en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur.
Artículo Relacionado: https://metropolimx.com/denuncian-penalmente-a-arlen-maciel-por-administracion-fraudulenta-del-cendi/
La denuncia fue presentada el 19 de septiembre de 2022, cuando fue descubierto que cinco personas fueron inscritas indebidamente como «trabajadores voluntarios» para que pudieran cobrar como aviadores en la nómina del Programa Expansión de la Educación Inicial.
Todo quedó al descubierto cuando el director de Finanzas y Administración de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Oscar René Nuñez Cosío, entregó una lista de los 103 supuestos empleados del CENDI «Tierra y Libertad» y CENDI en Puerto San Carlos, registrados como «trabajadores voluntarios» en un informe oficial proporcionado a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. De toda la lista, cinco no laboraban en ningún centro infantil.
La nueva comisionada, según el acta constitutiva, es socia de la Coordinadora Popular «Tierra y Libertad» A.C, junto con su pareja sentimental, Néstor Alejandro Araiza Castellón, responsables de administrar el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), donde fueron dadas de alta las personas que estaban simulando laborar, a pesar de trabajar oficialmente en empresas particulares, Ayuntamiento de La Paz, Ayuntamiento de Comondú y Congreso del Estado de Baja California Sur. Son los siguientes:
1.- Jesús Lucio de la Trinidad Rangel, registrado como «asesor de calidad e innovación«, pese a estar dado de alta desde el 26 de diciembre de 2022, como trabajador de Grupo Custos S. de R.L., con sede en la ciudad de Tijuana, Baja California.
2.- Dulce María Hirales Contreras, inscrita como «supervisora«, a pesar de que desde el primero de noviembre de 2021, según un informe remitido por la oficial mayor del XVII Ayuntamiento de La Paz, Luz Esthela Morales Limón, es empleada adscrita al Departamento de Centros Asistenciales responsables de Centros de Desarrollo Comunitario en Zona A.
3.- Concepción del Carmen Lucero Olachea, registrada como «empleada de servicios generales«, pese a que desde el primero de noviembre de 2021, según un informe remitido por la oficial mayor del XVII Ayuntamiento de La Paz, Luz Esthela Morales Limón, es empleada adscrita a la Coordinación de Participación Ciudadana.
4.- Pedro Mario Ramírez Osuna, inscrito como «maestro de VNF«, a pesar de que desde octubre de 2021, según un informe remitido por la directora de Recursos Humanos del XVII Ayuntamiento de Comondú, Frania Nuñez Cosío, es director del Deporte Municipal en Comondú.
5.- Arafat Moreno Maciel, hermano de Arlene Moreno Maciel e hijo de María Mercedes Maciel Ortiz, registrado como «maestro curricular y de VNF«, pese a que desde el primero de octubre de 2021, según copia del contrato individual de trabajo expedido por el Congreso del Estado de Baja California Sur, es asesor del diputado del PT, Luis Armando Díaz.
Noticia Relacionada: https://metropolimx.com/petistas-bajo-investigacion-por-corrupcion-anuncian-visita-de-norona-en-bcs/
Además, según la Carpeta de Investigación LPZ/6251/2022/NUC, la actual directora del CENDI «Tierra y Libertad», Arlene Moreno Maciel, y la administradora general, Adriana Aguilar Valdez, se encuentran sujetas a investigación de haber cometido todos estos delitos.