La Paz, Baja California Sur.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, dio a conocer que Ancar Antonio “N”, fue vinculado a Proceso Penal, luego de los datos de prueba presentados por el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Atención de Personas Detenidas, en la audiencia inicial celebrada el pasado martes 25 de abril en el Centro de Justicia Penal de La Paz.

Te recomendamos leer: https://metropolimx.com/video-hombre-atrapar-pez-trompeta-con-sus-propias-manos-en-bcs/

De acuerdo a las investigaciones en la Causa Penal J024/2023, el procedimiento se inició por el delito de Lesiones Calificadas tras haber agredido fisicamente a golpes al periodista Alejandro «N» «El Reportero Urbano«, el domingo 12 de febrero del año en curso, cuando cubría un accidente automovilístico sobre el kilómetro 153 del tramo carretero San Antonio- San Bartolo, en el municipio de La Paz.

Ese día, la víctima, quien se desempeña como reportero, se encontraba en ese lugar portando en sus manos un celular con el que pretendía realizar una transmisión en vivo por un accidente de tránsito, lo que impidió el imputado tras golpearlo en la cara, evitando que ejerciera su labor como periodista.

El agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Atención de Personas Detenidas, inició con las indagaciones, y por los hechos descritos en tiempo y forma, logró la Vinculación a Proceso Penal del imputado.

El Juez de Control admitió los datos de prueba que proporcionó la defensa de la víctima e impuso la medida cautelar que le impiden acercarse a la víctima.

El Representante Social tendrá cuatro meses para realizar la investigación complementaria.

Este es el primer caso de que un agresor de un periodista es imputado, después de que el periodista Gerardo Zuñiga Pacheco, presentara el 12 de julio de 2022, una Iniciativa de Ley para que fuera creado el Delito contra la Libre Manifestación de las Ideas.

El 3 de noviembre de 2022, la propuesta del también director de MetrópoliMx, y avalada por las organizaciones de periodistas que encabezan Pedro Mazón Benítez, Cristina Medina y Arturo Rodríguez Corona, fue aprobada por unanimidad por el Congreso del Estado, por lo que entró en vigor una vez que fue publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del estado de Baja California Sur.

«Comete este delito quien por sí o por interpósita persona a través de mensajes por correo electrónico, de texto o llamadas telefonicas, redes sociales o de manera personal y directa atente contra la familia, bienes o personas con la pretensión de inhibir o censurar la libera manifestación de ideas.

quién cometa este delito se le impondrá una pena de dos a cuatro años de prisión y multa de 500 a mil días de salario mínimo«, cita textualmente el delito contra la Libre Manifestación de las Ideas.

 

En este caso, el agresor de Alejandro «N» «El Reportero Urbano» fue vinculado a proceso penal por el delito de Lesiones Calificadas, por lo que con la iniciativa ciudadana del periodista Gerardo Zuñiga Pacheco, la pena se incrementó en dos terceras partes de un delito común.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here