Cambiará relación México-USA con Biden

La llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos cambiará de forma y fondo la relación entre México y Estados Unidos.

0

Ciudad de México/ (Noticias).– La llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, cambiará de forma y fondo la relación entre México y Estados Unidos.

Joe Biden juró este miércoles 20 de enero, como nuevo presidente. Se espera que haya una mejor coordinación en materia de seguridad y se dé un mejor tratamiento al tema migratorio con México.

Se espera que el nuevo gobierno dé el primer paso para que saber los lineamientos en migración y en seguridad.

Con Biden, se podría buscar una manera para permitir que los dreamers se queden de manera permanente en EU y conseguir la ciudadanía. Además de dar facilidades de acceso a visas de estudiantes, ya que Estados Unidos se ha beneficiado con la fuga de talentos mexicanos.

En cuanto a la política de Remain in Mexico, no se prevé que haya cambios sustanciales. Se espera que la presión hacia México en el tema migratorio sea firme pero no como lo fue con la administración Donald Trump.

Primeros 100 días de gobierno

La pandemia de Coronavirus, la distribución de las vacunas y el impacto económico de ésta, serán algunos de los retos que enfrentará Joe Biden en sus primeros 100 días de gobierno, priorizando la política interna.

«AMLO: que le vaya muy bien en su mandato»

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le deseó al nuevo presidente de Estados Unidos, “que le vaya muy bien en su gestión”.

Afirmó que coincide en los tres principales planteamientos de Biden: atención a la pandemia, reactivación de la economía, y lo que dijo, concierne más a México, una reforma migratoria.

He estado leyendo y coincido en sus tres planteamientos principales: el que se atienda de inmediato lo de la pandemia, que les está afectando mucho, igual que a nosotros, igual que a otros pueblos a otras naciones. Lo segundo, que es muy importante, es la reactivación de la economía, que se destine fondos con ese propósito, esto adicionalmente nos beneficia, nos ayuda por la integración económica que existe entre Estados Unidos y México.

Y lo tercero, que es lo que mas tiene que ver con México, es el plan migratorio, hemos estado planteando que se debe de regularizar a nuestros paisanos que llevan años trabajando en ese paós, que llevan años contribuyendo al desarrollo de esa gran nación. Entonces ese es un planteamiento que creo que va a reafirmase el día de hoy o en estos días y es bueno para México, esto complementado con el apoyo a países de Centroamérica y al sur sureste de México, para enfrentar el fenómeno migratorio con desarrollo y bienestar”, expresó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí