La Paz/Baja California Sur/Noticias.- El conductor de Panorama Informativo, Miguel Ángel Ojeda Aguilar, se convirtió en la comidilla política del debate radiofónico entre candidatos a la Presidencia Municipal de La Paz.
Lo anterior, luego de desatarse la polémica por haber intercedido a favor de la candidata a la presidencia municipal de La Paz por Morena, Milena Quiroga Romero, cuando el candidato de la Alianza «Unidos Contigo», Ricardo Barroso Agramont, preguntó a la aspirante del Partido Encuentro Solidario (PES), Marcela Neuenschwander, su opinión sobre MORENA.
El locutor de inmediato intervino, aclarando que el candidato del PRI, PAN y PRD, debió dirigir la pregunta a la candidata de Morena, y no a la aspirante de otro partido político, lo que generó un debate.
La candidata de MORENA, Milena Quiroga, explicó que el candidato de «Unidos Contigo», Ricardo Barroso, quiso utilizar ese formato para denostar a MORENA, cuestionando a la aspirante de otro partido político.
«Entonces, si la pregunta era hacia MORENA, tenía que hacerla hacia Milena, no como cobardemente, quiso hacerlo de utilizar el nombre del partido, preguntándole a otros partidos», dijo Milena Quiroga, en una entrevista en el estudio de MetrópoliMx.
«Es lo correcto«, dijo y agregó que tras el incidente se abrió una votación que no estaba establecida dentro del formato del debate, llegando al acuerdo de que «sí la pregunta era hacia un partido político, entonces debía ser realizada hacia ese partido político«, argumentando que cuando menos tres candidatos ya se habían puesto de acuerdo para golpearla en el debate.
Los candidatos habían firmado un compromiso previo, en el que se establecía que el debate estaría estructurado en 5 rondas, con temas como transporte, modernizacion administrativa, participación ciudadana.
La cuarta ronda, como especificó al principio del debate el mismo locutor, sería una de intercambio y cuestionamiento directo entre candidatos, con tiempos establecidos para preguntas y respuestas.
Sin embargo, no aclaró qué la alusión a un partido, tenía que ser dirigida hacia el candidato de ese partido.
Al iniciar la cuarta ronda, según explicó Miguel Angel Ojeda, es un «tema directo entre candidatos, con la libertad de hacer un planteamiento, cuestionamiento directo, a cualquiera del resto de los participantes«.
En la dinámica establecida se estipuló que la respuesta al cuestionamiento sería de un minuto 30 segundos.
Después de la primera intervención, hecha por el candidato Ricardo Barroso, Miguel Ángel Ojeda preguntó a los candidatos si consideraban que estaba bien que se hiciera una pregunta a un candidato, pero haciendo referencia a otro partido.
Pidió que votaran si estaban o no de acuerdo con ello.
Los candidatos dieron su opinión al respecto.
Puedes leer también: https://metropolimx.com/promesas-y-descalificaciones-marcan-el-debate-entre-candidatos-a-gobernador/
El locutor consideró que Ricardo Barroso debió preguntarle a Milena Quiroga, y no a la candidata del PES, ya que el abanderado del PRI, PAN y PRD, hizo señalamientos a Morena.
Miguel Ángel Ojeda explicó que, desde su punto de vista, Ricardo Barroso había ido en contra del espíritu de la cuarta ronda del debate. Por ello, Miguel Ángel Ojeda decidió que debía darle la palabra a Milena Quiroga para que respondiera el planteamiento hecho por el abanderado de «Unidos Contigo».
Miguel Ángel Ojeda, insistió en ello, en la mecánica de la pregunta directa y afirmó que se podía modificar, sin embargo, los candidatos pidieron que se respetara el formato.
Aquí puedes escuchar lo que Milena Quiroga, dijo sobre el polémico debate: